Unidades de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Metropolitana de Cartagena, desarticularon un grupo delincuencial dedicado al hurto por medios informáticos y semejantes. Lea aquí: Policía de Bolívar: en 2 meses se desarticulan 8 bandas de microtráfico
La operación ‘Arca de la alianza’ permitió la captura de nueve personas de este grupo delincuencial y que se materializó mediante una diligencia de allanamiento y registro practicado en el barrio La María; además ocho capturas más en vía pública de los barrios 13 de Junio, Los Alpes, Bruselas, La Esperanza, Las Gaviotas, Centro Histórico y en el corregimiento de La Boquilla.
Esta operación se realizó mediante labores de inteligencia y seguimiento de medios digitales y duró poco más de un año; además, también contó con la participación de Incocrédito (Asociación especializada en la seguridad en la industria de medios de pago en Colombia) con quienes se pudo establecer que, fueron al rededores de unas 120 víctimas (nacionales y extranjeras) las afectadas en Cartagena y otras ciudades del país, a quienes les habrían sustraído un monto superior a los 900 millones de pesos a tres de la violación de datos personales de tarjetas de crédito, con las cuales realizaban compras fraudulentas presenciales y virtuales a través de links de pago.
En el sector turístico
A través de las labores investigativas adelantadas por la Sijín, se pudo determinar que esta organización delinquía principalmente en Cartagena, específicamente en el sector turístico, entre los barrios El Laguito, Castillogrande, Bocagrande, Centro Histórico y La Boquilla, teniendo a su disposición personas que ejercen labores de meseros y recepcionistas en hoteles y centros recreacionales ubicados en diferentes partes de la ciudad.
Así mismo, contaban con personal de establecimientos de comercio que son facilitadores de esta conducta punible, afectando principalmente a los extranjeros que visitan la ciudad, gremio hotelero y entidades financieras.
Los capturados
Los delincuentes fueron identificados como: ‘Germán’, quien tiene el rol dentro de la organización de cabecilla y ‘Angie’, segunda al mando. Estas personas eran los encargados de coordinar y reclutar personas que trabajan en el sector turístico, con esto logran tener fácil acceso a la información de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, los cuales son suministrados posteriormente a otros integrantes de la estructura criminal quienes se encargan de ejecutar las transacciones fraudulentas.
Entre los capturados también están: ‘Estiven’, ‘Jean Doria’, ‘Hay mi Mayer’ y ‘Alvarito’, ‘Brayner’, ‘Daniel’ y ‘Chico Fácil’, todos tenían el rol de ejecutores dentro de la organización delincuencial.
Estas nueve personas fueron solicitadas mediante orden de captura emanada por un juzgado penal municipal con funciones de control de garantías, por el delito de hurto por medios informáticos y semejantes. Durante los procedimientos a los capturados se les incautaron: 12 celulares de alta gama, una motocicleta, un vehículo y un datáfono USB. Los cuales fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se encuentran a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación jurídica.
La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, por lo cual solicita la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, comunicándose a la Línea de Emergencia 123 – Línea del oyente cooperante 311-4072363. E mail: mecar.sijin@policia.gov.co.