No para la violencia contra la mujer. En un nuevo hecho que ocurrió en Cartagena la noche del viernes, una joven de 22 años fue asesinada por antisociales que se movilizaban en una moto. Estos intentaron quitarle su teléfono celular, pero en medio del forcejeo uno de los bandidos accionó el arma y la asesinó de un balazo.
Justamente en la edición de ayer, El Universal sacó un informe en el que se reveló que en el primer trimestre del año, según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal, cuatro mujeres fueron asesinadas en Cartagena y otras 66, entre ellas cuatro menores de edad, fueron víctimas de violencia interpersonal.
Lamentablemente, lo sucedido el viernes hace que a esa desafortunada estadística ingrese Nathalie Paola Palacio Pérez. La joven residía en la calle Santander del barrio San Fernando y fue víctima de la ola de inseguridad que vive la ciudad. Ella se convierte en la quinta mujer asesinada en Cartagena en lo que va del 2021.
Sobre este hecho lo que se conoce hasta ahora por parte de las autoridades es que dos ladrones en moto que dispararon contra Nathalie, que estaba en la terraza de su casa compartiendo con familiares. Eran las 8 p. m. del viernes.
Todo indica que los bandidos, armados, pasaron por la calle como buscando quién podría ser la víctima. Minutos más tarde, estos regresaron y se acercaron a la casa donde esta la joven sentada junto a otros familiares. Acto seguido, el parrillero bajó de la moto y en medio del desespero por querer arrebatarle el aparato móvil, accionó su arma de fuego, dejando malherida a la joven. Esta recibió un balazo que afectó varios de sus órganos vitales.
Los agresores huyeron en una moto negra y no lograron su cometido. De inmediato quienes estaban con Nathalie la llevaron a la clínica Gestión Salud, en el mismo barrio, pero murió tiempo después en ese centro asistencial. Todo fue tristeza, llanto, dolor e impotencia.
Cámaras de seguridad de la zona registraron el momento y es por ello que el CTI de la Fiscalía analiza los videos para poder identificar a los asesinos.
Por la información que conduzca a la captura de estas personas, la Policía ofrece hasta 10 millones de pesos. Se pueden comunicar a los celulares 3213946246 y 3213946279, o escribir al correo mecar.sijin@policia.gov.co. Absoluta reserva.
“Se debe hacer justicia”, dijo un familiar de la joven.
El caso de Alexandrith
De otro lado, Alexander Sarmiento, padre de Alexandrith Sarmiento Arroyo, la adolescente de 17 años que desapareció el 19 de marzo en Bayunca, confiesa que está desesperado. “Ya no sé dónde más acudir. Ya nos sentimos como solos”, expresó.
Ale, como cariñosamente la llaman, salió de ese corregimiento de Cartagena con el marido de una tía, luego que este la fuera a buscar a su casa, en Bayunca. Ese día, según lo que se ha conocido, el sujeto se la llevó para enseñarle a conducir moto en Punta Canoa, otro corregimiento, pero en la zona de la Vía del Mar. Desde entonces se desconoce el paradero de la niña.
Muy pronto la menor cumplirá dos meses desaparecida. “Ya son 50 días sin saber nada, pero nada es nada. El responsable anda por ahí, hay pruebas, gente que asegura haberla visto con él y las autoridades siguen sin actuar”, dijo Alexander Sarmiento.
En medio del desespero que siente por la sucedido a su hija, quien cumplió los 17 años estando desaparecida, expresa que “ya nos comenzamos a sentir solos. Ya no sé a dónde más acudir. Al único responsable de la desaparición y secuestro de mi niña, que es así como yo lo llamo, no lo capturan”.
Agregó que al principio la Policía lo llamaba, pero ya eso no lo hacen. “Somos nosotros los que persistimos en esto, pues es mi hija. En realidad pareciera que ya no les interesa la vida de una niña”.
Solo pide a las autoridades que aumenten sus esfuerzos para que lo ayuden a encontrar a “mi niña”, como él la llama. “Pónganse la mano en el corazón por mi niña. Por favor, estamos desesperados, ayúdenos, no nos abandonen por favor”, concluyó.
Recompensa por información
El último reporte entregado por la Policía Metropolitana de Cartagena da cuenta de que se han realizado 32 actuaciones judiciales bajo la coordinación de una fiscal especializada. De la misma manera se han hecho sobrevuelos con un helicóptero y una búsqueda coordinada con otros organismos del estado como la Armada Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI).
De la misma manera, se confirmó que hay una recompensa de 20 millones de pesos para quien de información precisa que permita ubicar el paradero de la adolescente.
Los otros casos
Este año, además del caso de Nathalie, han sido asesinadas cuatro mujeres en los barrios El Espinal, San Francisco, La Esperanza y Olaya Herrera.
Rosmery Margarita Pérez Torres, de 36 años y madre de cuatro hijos fue la primera víctima. Fue acuchillada por su pareja sentimental el 7 de enero en el barrio El Espinal. El presunto feminicida, Carlos Medina Dorantes, está asegurado con cárcel.
El lunes 22 de febrero, sicarios en moto asesinaron a la joven Shersi Andrea Franco Zambrano, de 18 años, mientras departía en una fiesta en el barrio San Francisco. El ataque iba dirigido contra su pareja sentimental. Los dos presuntos sicarios que participaron en el hecho están capturados.
El martes 2 de marzo, a las 2 de tarde, mataron a cuchilladas a María Cándida Puerta Navarro, de 30 años y quien vivía en el barrio San Francisco. Le causaron tres heridas en el cuello y tórax en medio de una riña en el barrio Nariño, en las faldas de La Popa.
El 8 de marzo, Claudia Patricia Contreras Ramos salió de su casa por el alboroto en la calle, en Olaya Herrera, y justo en ese momento un pedazo de vidrio lanzado por un hombre que peleaba con otro, le dio en la pierna derecha. La herida fue mortal.
