La Policía Metropolitana, en el marco del ‘Plan 100 contra el microtráfico’, desarticuló una red que se dedicaba al expendio de estupefacientes en los barrios Nelson Mandela, Blas de Lezo, El Socorro y en los corregimientos de Pasacaballos, Santa Ana y Barú.
Las diez capturas se dieron en los controles de registro voluntario en vía pública realizados por los uniformados en los barrios 3 de Junio, sector El Hueco; La Esmeralda, Villa Diluvina, San Pedro Mártir, sector La Reina; El Milagro, Calle El Lucero; El Socorro, Antonio José de Sucre, Los Caracoles, San Fernando, sector Berlín, y en los corregimientos Barú, sector La Bonga, y Santa Ana, sector La Tablada.
En estos operativos lograron aprehender a Erick Manuel González Córdoba, de 30 años; Jhonatan Enrique Hurtado Zamora, de 27; Aris Antonio Carvajal Chávez, de 21; Wilmar Mario López Polo, de 41; Yuranis Paola López Polo, de 33; Kevin Del Carmen Ospino Torreglosa, de 25; Guillermo de Jesús Díaz Pérez, de 40; Nazario de Jesús Alba Salas, de 26; Oscar Eduardo Brian Payares, de 18 y a Jhony Omar Bausa Mendoza, de 33.
Todos los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico de estupefacientes, y están a la espera de las audiencias preliminares.
Las autoridades manifestaron que lograron detectar la modalidad de microtráfico que operaba en estos barrios de la ciudad, en donde utilizaban casas como fachadas para el expendio de sustancias alucinógenas.
Las pequeñas cantidades de droga, al parecer, las sacaban de las viviendas para ser distribuidas a jóvenes en distintos parques y escenarios deportivos de la zona.
Además de las capturas, la Policía se incautó de cinco mil dosis de sustancias alucinógenas que estaban en poder de estos ‘jíbaros’. Entre los estupefacientes incautados está la marihuana, el bazuco, la base de coca y la cocaína.
“Hacemos un anuncio a los integrantes de estas estructuras dedicadas al microtráfico, y que lesionan la salud y el futuro de niños, niñas y adolescentes, vamos a afectar el patrimonio económico de estos criminales”, anunciaron las autoridades. Aseguraron también que van a emplear procesos de extinción de dominio contra viviendas y establecimientos comerciales empleados para el tráfico de estupefacientes, y que harán diligencias de allanamientos y registro, y demoliciones de expendios e intervenciones en zonas afectadas.