La Fuerza Pública articulará las capacidades de los grupos de inteligencia, policía judicial, carabineros, anti extorsión, anti secuestro y anti narcóticos, las cuales hacen parte de las campañas militares y policiales “Agamenón” y Aquiles”, con el propósito de incrementar las operaciones contra el Clan del Golfo.
Está fue una de las catorce conclusiones del consejo de seguridad regional celebrado durante el día lunes en Sincelejo, bajo la presidencia del Ministro de Defensa Diego Molano, tras el asesinato de dos policías en Guaranda, región de la Mojana sucreña y el supuesto asesinato del médico y ganadero Fabio Hernández Salom.
Molano informó que de manera mancomunada se decidió seguir atacando los fenómenos del narcotráfico, extorsión y secuestro, especialmente en las subregiones de la Mojana y el Golfo de Morrosquilo. “Los esfuerzos se dirigirán inicialmente en Nechí, Achí, Tiquisio Ayapel, San Jacinto del Cauca, Majagual y Guaranda.
En segundo término, la Policía Nacional ofrecerá una recompensa de hasta 400 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con la captura de alias “Chirimoya y alias “Osama”, así como los integrantes de la estructura Roberto Vargas Gutiérrez. Otra recompensa de hasta 100 millones de pesos será ofrecida para quien entregue información sobre los homicidas de los policías en los municipios de Guaranda y Caucasia.
La Dirección Antisecuestro y Anti Extorsión de la Policía Nacional, el Gaula Militar y el Gaula Elite de la Armada Nacional, desplegarán un plan destinado contra la extorsión en la región de la Mojana, que contendrá más campañas para fomentar la denuncia y actividades de recolección de información de inteligencia para capturar a los extorsionistas del departamento de Sucre.
La Armada Nacional destinará un componente de cuarenta hombres destinado al Gula Elite para integrarse al esfuerzo operacional contra dichos delitos en los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre. “La Policía Nacional realizará un plan de seguridad rural para atender las inquietudes sobre el tema de los gremios de ganaderos y comerciantes afectados por la extorsión”, expresó el Ministro.
Cabe resaltar que la Armada Nacional reforzó recientemente con un grupo de cuarenta infantes de marina profesionales las áreas de San Onofre, San Juan de Nepomuceno y El Carmen de Bolívar.
En la cumbre en la cual participaron el Gobernador de Sucre, el alcalde de Sincelejo y delegados de los gobiernos de Antioquia, Bolívar y Córdoba, el Ministro de Defensa Diego Molano, anunció al mismo tiempo que la Fuerza Aérea Colombiana ampliará su área de responsabilidad hasta el Golfo de Morrosquillo, mediante la vigilancia de aeronaves remotamente tripuladas a efectos de fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la región.
Antes de entregar las conclusiones del consejo de seguridad, el Ministro rindió tributo a los policías asesinados en los últimos días en Colombia dentro de lo que se ha denominado un “plan pistola”, así mismo presentó las condolencias a sus familiares y amigos.
“Ocho personas ya han sido capturadas por estos hechos y se están desarrollando las investigaciones relacionadas con los atentados perpetrados contra nuestros policías, en cumplimiento de sus funciones y le ratificamos a los colombianos que seguiremos en las operaciones para desmantelar el Clan del Golfo”.
Igualmente, Molano dio cuenta de los resultados de los más importantes operativos realizados recientemente, entre ellos la captura de alias “El Doctor”, presunto cabecilla de la comisión frente Luis José Solano Sepúlveda del ELN, con injerencia criminal en el Sur del departamento de Bolívar.
“Este sujeto había remplazado a alias “Ratón”, quien fue abatido el pasado 23 de enero de 2021, además era el encargado de ordenar y ejecutar los cobros extorsivos y generar presión a los comerciantes, ganaderos y mineros para que cumplieran sus exigencias económicas en los municipios de Barranca de Loba, San Martín de Loba, Altos del Rosario Norosí, Puerto Rico y Tiquisio.
Alias “El Doctor” fue capturado en el barrio La Ford de Sincelejo y está señalado por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada.
“En el Urabá se neutralizó al integrante del Clan del Golfo alias “Pepita”, en Apartadó, quien intentó emboscar a la patrulla de la policía la tarde del lunes, puntualizó Molano.