comscore
Sucesos

El prontuario criminal de ‘Chemita’, asesinado a bala en El Campestre

José Luis Sierra Cabrales fue investigado por presuntamente pertenecer a dos bandas criminales.

El prontuario criminal de ‘Chemita’, asesinado a bala en El Campestre

José Luis Sierra Cabrales fue capturado en enero de 2017 por presuntos nexos con el Clan del Golfo.

Compartir
El asesinato de alias ‘Chemita’ ocurrió el sábado pasado en el barrio El Campestre. Conducía una camioneta.
El asesinato de alias ‘Chemita’ ocurrió el sábado pasado en el barrio El Campestre. Conducía una camioneta.

José Luis Sierra Cabrales, alias ‘Chemita’, asesinado el sábado 2 de enero en un ataque de sicarios en el barrio El Campestre, y en cuyo velorio mataron a un hermano suyo cuatro días después, fue investigado por presuntamente pertenecer a dos bandas criminales.

En enero de 2017, Sierra Cabrales fue capturado en el municipio antioqueño de Nechí señalado por la Fiscalía, Policía y Armada de ser el jefe financiero y de zona del ‘Bloque Pacificadores Bajo Cauca’ de los Urabeños o ‘Clan del Golfo’. Le imputaron los delitos de concierto para delinquir, extorsión y homicidio agravado. En ese entonces tenia una orden de captura vigente de un juzgado de San Marcos, Sucre.

Según las autoridades, los ingresos percibidos por ‘Chemita’ estaban entre los 300 y 500 millones de pesos mensuales (unos 103.000 y 171.000 dólares), producto de extorsiones a ganaderos, transportadores, arroceros y demás comerciantes en el área general de La Mojana, en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre.

Tal parece que José Luis Sierra recobró la libertad en poco tiempo y en diciembre pasado llegó a Cartagena procedente de su natal Montelíbano, Sur de Córdoba, para pasar Navidad y Fin de Año con varios de sus familiares. Iba en una camioneta Chevrolet Dimax, de color blanco, por El Campestre, cuando un sicario en moto le disparó a quemarropa. El hecho sucedió a eso de las 6 de la tarde.

‘Chemita’, según informes de inteligencia, era presunto cabecilla de la banda criminal los Caparros en el corregimiento de Cuturú, Caucasia (Antioquia). Las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permitiera su captura.

Los reportes indican que tenía antecedentes por los delitos de concierto para delinquir, homicidio y porte ilegal de armas de fuego, y sería el encargado de controlar el negocio de estupefacientes en el área del río Nechí, en el bajo Cauca.

Sus parientes le daban el último adiós el miércoles en la madrugada en el barrio 27 de Julio, de Montelíbano, cuando al funeral llegaron cuatro hombres armados y asesinaron a un hermano de ‘el Chemita’ identificado como Jorge Eliécer Pereira Cabrales, de 38 años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News