“No comprendo por qué si en Cartagena no hicieron bando, sí lo van a hacer aquí. Las cantinas fueron las que organizaron ese desorden y mira los resultados. Nos sentimos desprotegidos con la Policía, porque debe evitar estas cosas y no lo hace”.
Con dolor e impotencia, Hilario Castro habla de su tragedia. Su hijo, Yerson Castro Julio, de 26 años, fue asesinado de tres balazos en un bando clandestino en la noche del pasado 11 de noviembre en el sector La Cancha de la isla de Bocachica, zona insular de Cartagena.
En el evento resultaron heridas seis personas, entre ellas Lerky Castro, de 24 años, hermano de Yerson. El joven está hospitalizado en la clínica El Bosque de esta ciudad.
“Recibió un balazo en los testículos y debemos esperar que desinflame la herida para que sea operado. Esto ha sido muy duro porque los otros heridos son sobrinos y no queremos perderlos, estamos orando por su recuperación”, añadió el padre.
Los otros heridos son José Manuel Castro, Nairelis Gómez, Alberto Castro, Ronald Navas y Jackson Rojas. “Sobre ellos sé que están en las clínicas Nuevo Hospital Bocagrande, la General del Caribe y la de El Bosque. Uno de ellos, ‘el Chocao’, está en Cuidados Intensivos por la gravedad de sus heridas”, agregó Hilario.
Sobre Yerson y Lerky contó que ambos tienen tres hijos y se dedican a pilotear lanchas. “Yerson no estaba en ese bando, fue un momento que salió a ver qué había y se encontró con esta tragedia. Lerky sí estaba, pero no era problemático”, señaló el padre.
“Más control”
En pocas horas, Yerson será sepultado en medio de manifestaciones de rechazo.
“Pedimos que investiguen bien y den con el responsable. Esto no puede ocurrir más. En esta isla no hay ley y la verdad es que tienen que controlar a esas cantinas”, dijo el padre de Yerson.
Pedro Guerrero, presidente de la Junta de Acción Comunal, también rechazó lo sucedido. “Son cuatro terrazas o cantinas las que hay en el sector La Cancha y calle Las Flores, y sus propietarios fueron los que organizaron ese bando que ni reinas tenía porque no estaba autorizado, era solo un desorden para que la gente saliera a tomar licor.
“Aclaramos que el Comité Cultural y organizador del Reinado Juvenil no tiene nada que ver en esto, y desde que nos enteramos por redes sociales que estaban organizando ese bando, lo rechazamos, pero la gente fue”.
Añadió Guerrero que “hace un mes habíamos dialogado y acordado que cumplirían las medidas sanitarias, pero nos fallaron. Hasta donde sé, aún no han sido sellados o multados estos establecimientos”, anotó.
Por parte de la comunidad nos enteramos que miembros del Esmad están en la isla desde el pasado jueves, con el fin de evitar que ocurran más hechos violentos y aglomeraciones. “En ese bando habían más de mil personas y estaban diciendo que era una reunión familiar”, anotó Pedro.
¿Qué pasó?
En medio de la fiesta, que se realizó en la vía pública, ocurrió la riña que habría involucrado a Lerky y otros jóvenes de la misma familia. Luego de golpes y botellazos, comenzaron los disparos y tres de ellos acabaron con la vida de Yerson quien, al parecer, apenas llegaba al lugar. Seis personas más resultaron heridas.
Al parecer, la Policía tiene información de los agresores; sin embargo, no hay capturas. Señalan a un hombre, de origen sanandresano, como la persona que le disparó a Yerson.
