

Eder Pedraza Peña, alias ‘Ramón Mojana’ y presunto cabecilla de las Auc en Bolívar y Sucre, fue enviado a la Cárcel Picota, de Bogotá, por el asesinato de la Fiscal Especializada de Sincelejo, Yolanda del Carmen Peternina Negrete, ocurrido el 29 de agosto de 2001 en la capital de Sucre.
La decisión la tomó un Fiscal Especializado luego que Pedraza Peña llegara esta semana deportado de los Estados Unidos, tras cumplir una condena en prisión por narcotráfico.
Una vez llegó a Colombia, dice la Fiscalía, fue capturado y puesto a disposición de una Fiscal Especializada de la Dirección contra la Violación de los Derechos Humanos. En su contra existe desde septiembre de 2011 una medida de aseguramiento de detención preventiva sin beneficio de excarcelación por ser el presunto determinador del homicidio de Peternina Negrete.
Según la Fiscalía, la investigación estableció que Pedraza Peña habría sido el cabecilla del bloque ‘Mojana’ de las Auc y, al parecer, ordenó la conformación de un grupo para ejecutar el atentado a la fiscal Paternina, con el supuesto apoyo de Rodrigo Mercado Pelufo, alias ‘Cadena’. Paternina Negrete habría sido declarada objetivo militar por las Auc.
“El crimen habría obedecido a la verticalidad, eficiencia y eficacia de la fiscal por conocer la verdad de las masacres en los corregimientos de Macayepo y El Salado (El Carmen de Bolívar) y Chengue (Sucre), en las cuales alias ‘Cadena’ y ‘Ramón Mojana’ estarían vinculados. Contra ambos, en su momento, se dictaron órdenes de captura”, dice el ente acusador.
La Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos evidenció que en contra de
Pedraza Peña existen otros procesos vigentes por los delitos de concierto para delinquir, desaparición y desplazamiento forzado.
Por el asesinato de la fiscal de Sincelejo fue condenado alias ‘Cadena’ a 37 años de prisión el 8 de junio de 2007, pero para ese entonces ya había sido reportado como desaparecido en Santafé Ralito, Córdoba, donde estaban concentrados los paramilitares desmovilizados.
Rodrigo Antonio Mercado Peluffo nació en el corregimiento de Macayepo, en jurisdicción de El Carmen de Bolívar. Se le consideraba el segundo hombre al mando del bloque ‘Héroes de los Montes de María’ de las Auc que comandaba alias ‘Diego Vecino’. Su centro de operaciones era en una finca en la población de San Onofre donde se instaló en la década de los 90.
Pobladores de la región dicen que en esa zona desaparecieron más de 3 mil personas por las acciones de Cadena y su grupo paramilitar. Según informes de prensa, Mercado Peluffo comandó la masacre de 40 personas en El Salado, el 17 de febrero del año 2000. Meses después, en octubre, comandaría el grupo que ejecutó la Masacre de Macayepo, en los Montes de María, donde mataron a 15 campesinos con garrotes, piedras y machetes.
Al año siguiente ejecutaría la Masacre de Chengue, en Ovejas (Sucre), donde murieron 24 campesinos.