comscore
Sucesos

Piden a la Procuraduría investigar muerte de domiciliario en La Candelaria

El Distrito solicitó la investigación de los hechos en el que, presuntamente, un policía está involucrado en la muerte de un domiciliario.

Piden a la Procuraduría investigar muerte de domiciliario en La Candelaria

Luis Eduardo Herran- El Universal

Compartir

La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría del Interior, solicitó formalmente a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación investigar los hechos en el que, presuntamente un agente de la Policía está involucrado en la muerte de Carlos Herrera Vergara, en hechos sucedidos en La Candelaria, el pasado 21 de septiembre. (Lea aquí: Muerte de domiciliario en La Candelaria: investigan a patrullero)

El gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena es garante de los derechos humanos, entre esas el de la vida, y por eso observa con buenos ojos que la misma institución, mediante comunicado de prensa, haya anunciado que la Justicia Penal Militar y Policial investiga lo sucedido ese día, para que así se aclaren los hechos y circunstancias que rodearon el crimen de Herrera Vergara.

La Policía Metropolitana, en un comunicado de prensa precisó:

1. A partir de los hechos ocurridos el pasado lunes 21 de septiembre, en el barrio La Candelaria, en horas de la madrugada, que concluyeron en el fallecimiento de Carlos Herrera Vergara, de 33 años, la Policía Nacional viene adelantando una investigación penal y disciplinaria.

2. Se ha logrado un importante avance en estas verificaciones, que nos permiten anticipar la presunta participación de un miembro de la institución en estos hechos, descartando que se haya tratado de un enfrentamiento entre pandillas, como erróneamente se sugirió al comienzo de la semana.

3. La Justicia Penal Militar y Policial avanza con celeridad recaudando las pruebas frente a lo sucedido, con el fin de impartir recta, pronta y eficaz administración de justicia.

4. A la familia de Carlos Herrera Vergara, a quien acompañamos esta noche en el acto de velación de su cuerpo en el barrio La Candelaria, nuestras más sinceras condolencias, enfatizando en que no habrá impunidad.

5. La Policía Nacional garantiza siempre el respeto a los derechos humanos y, por supuesto, la imparcialidad en las investigaciones y la búsqueda de la verdad.

El Gobierno local estará vigilante a los resultados que arrojen estas investigaciones.

Cabe recordar que Carlos Herrera Vergara, de 33 años, trabajaba como domiciliario para una empresa de pollos congelados. El domingo en la noche lo invitaron a una reunión a pocas cuadras de su casa. Aunque no quería ir, se fue a “regañadientes” por complacer a su hermano Juan Carlos.

El lunes, eso de las 12:30 de la madrugada, diez policías llegaron en cinco patrullas motorizadas pidiéndoles a los que estaban en la reunión que apagaran el equipo de sonido. La música se acabó, pero, según testigos, uno de los policías comenzó a increpar a tres jóvenes y tras ese cruce de palabras se inició una discusión que se fue a los golpes y a las piedras.

Carlos y su hermano Juan Carlos optaron por regresar a casa caminando, pero antes de llegar fueron increpados por dos policías.

“Yo sufro de polio y por eso no tengo movilidad en mis manos. A mi hermano le dio rabia cuando un policía me golpeó, y como yo no me puedo defender, él le lanzó un puño al policía y en ese forcejeo le dispararon en el abdomen. Cuando cayó, le dieron el otro balazo en la espalda”, relata Juan Carlos.

La víctima estuvo en UCI hasta la noche del martes, en la Clínica Crecer.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News