comscore
Sucesos

Vigilante asesinado no tenía amenazas, dicen familiares

Una tía de José Alfredo Ruiz, asesinado el viernes en un sector conocido como Los Santanderes, asegura que trabajaba como vigilante en una empresa. A él y otros compañeros los sacaron por recorte de personal y por eso se dedicó al mototaxismo.

Vigilante asesinado no tenía amenazas, dicen familiares

En el sector Los Santanderes fue asesinado el vigilante que se tuvo que dedicar al mototaxismo.

Compartir

La noticia del asesinato de José Alfredo Ruiz Franco, de 24 años, tomó por sorpresa a sus familiares.

Según su tía Yenis Ruiz Ariza, su sobrino no tenía ninguna clase de amenazas y se había dedicado al mototaxismo desde hace uno cuatro meses, pues en la empresa para la cual trabajaba como vigilante lo había sacado a raíz de la pandemia por el COVID-19.

“A él y otros compañeros más los sacaron por la situación que se está viviendo ahora. Le tocó rebuscarse como mototaxista, pues tiene su esposa y sus tres niñas”, aseguró la familiar.

La tía también informó que no sabe de dónde le salen todas las anotaciones que dio a conocer la Policía, las cuales se reflejan en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), en donde está indiciado, este año, por lesiones personales y culposas y lesiones con deformidad. Lo mismo que un presunto hurto calificado (2014).

La anotación que más les causó preocupación es una del año 2018, en la que se le tilda como sospechoso de estar involucrado en, supuestamente, siete homicidios.

“No sabemos de donde salen esas acusaciones, si para poder trabajar como vigilante debe tener una hoja de vida limpia. No creo que con esa información le habrían dado el empleo. Eso se puede demostrar con el papel de su pasado judicial. Ya estamos averiguando con la Policía de dónde sale eso”, aseguró Yenis Ruiz Ariza.

De la misma manera aseguró tener conocimiento de que su sobrino no tenía ninguna amenaza, por lo que le piden a las autoridades que investiguen bien este hecho y den con el responsable.

“Lo llamó un ‘Chino’”

La señora Yenis asegura que el viernes, día que se enteran del asesinato, José Alfredo, recibió tres llamadas en horas del mediodía de alguien que él tenía registrado en su celular como “El Chino”.

“Tenemos conocimiento de que esa persona lo llamó insistentemente. Él llegó a su casa, en Ternera, a cambiarse, pues había llovido y en ese momento ese ‘Chino’ lo llamó varias veces y él le respondía que lo esperara que solo se demoraría 15 minutos”, relató.

Señaló que “él salió como a eso de la 1 de la tarde para San José de Los Campanos y ya más tarde fue que nos informan que estaba herido por los lados de Nelson Mandela”, aseguró.

Explicó que fue a través de un video en donde se dieron cuenta que efectivamente estaba herido. “Nos dimos cuenta que era él por la ropa que llevaba. De inmediato fueron a ese sector algunos familiares, pero cuando llegaron ya la Policía lo había recogido para llevarlo a Medicina Legal”, precisó Yenis.

El hecho

El reporte policial señala que a José Alfredo lo asesinó un sujeto que llevaba como pasajero. Él homicidio ocurrió en un sector cercano de Nelson Mandela que llaman Los Santanderes, contiguo a El Silencio. Eran las 3 de la tarde del viernes cuando el sicario le pidió detenerse y fue ahí cuando le dio un balazo en la cabeza y huyó con otro motociclista que lo esperaba.

José Alfredo Ruiz Franco, asesinado.
José Alfredo Ruiz Franco, asesinado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News