comscore
Sucesos

Una broma a la Línea 123 le saldrá cara: $1 millón de multa

De 75 mil llamadas a la Policía de Cartagena en un mes, 5.248 fueron por casos reales; 7.288 para información general; 49.242 llamadas colgadas; 3.065 de niños molestando y 398 insultos.

Una broma a la Línea 123 le saldrá cara: $1 millón de multa

La mayor Carolina Aladino explica cómo se arma un operativo a partir de una llamada al 123.

Compartir

De las 75 mil llamadas que hicieron en septiembre a la Línea 123 de la Policía Nacional en Cartagena, 65 mil fueron para “mamar gallo”. Pero ojo, utilizar ese medio para una broma la va a salir costoso.

“Hacer bromas, insultar o simplemente colgar tiene sus consecuencias. Se puede enfrentar a una multa tipo 4, que tiene un costo de un millón 19 mil 498 pesos”, dice la mayor de la Policía Carolina Aladino Gallego, jefe del Centro Automático de Despacho y de la Línea 123.

“En mes se recepcionaron unas 75 mil llamadas, de las cuales 65 mil eran para tomar del pelo. Niños molestando, adultos molestando, otros pidiendo información que no corresponde o algunos que cuelgan”, detalla la oficial.

Esa situación preocupa a la institución, pues esa clase de conducta, además de bloquear las líneas para recepcionar una información de importancia, es motivo de sanciones tanto económicas como pedagógicas.

Las llamadas

Policía Nacional, Dios y Patria, le habla... En qué le puedo servir.

“¿Ahí lavan ropa?”. “¿Cuál es pronóstico del tiempo para la otra semana?”. “¿Cuánto es 2 más 2?“. “Papi tu si estás lindo”.

El análisis del 123, según Carolina Aladino, arrojó lo siguiente: casos reales, 5.248; información general, 7.288; llamadas colgadas, 49.242; niños molestando, 3.065; insultos, 398; y adultos molestando, 9.952.

“Quiero hacer un llamado a la ciudadanía al respeto para con la institución y las normas que nos cobijan. Recordar el articulo 35, numeral 7 del Código de Policía, que dice que se deben respetar los medios que tenemos para las líneas de atención, porque si se creó es para que la información que ingresa sea real y en tiempo real y así nosotros actuar de manera eficaz”, dice la uniformada.

Ahora, antes de marcar el 123 por falta de oficio, píenselo, pues todas las llamadas quedan grabadas.

Así funciona

La línea 123 es atendida en 15 cubículos, cuyos uniformados tienen una reacción de cinco minutos a la emergencia -ir al lugar de los hechos o en su defecto entregar el caso a quien corresponda-; y trabajan mancomunadamente con el CAD -Centro de Automático de Despacho-, es decir las cámaras de seguridad que son en total 609. Una llamada implica que la logística funcione completa.

“A nosotros nos entra el caso por el 123, el uniformado que está atendiendo la llamada lo inserta en la base de datos y lo redirecciona a cada uno de los radio-operadores a los que le compete la jurisdicción. El radio-operador trabaja de la mano con una persona que le monitorea cámaras del sector que él está manejando (es decir, le entregan el caso a las patrullas del cuadrante, mientras en CAD siguen el monitoreo de cámaras).

“Y desde allí empiezan a contar los tiempos de respuesta de las patrullas. Nosotros tenemos un tiempo de respuesta de dichas patrullas de cinco a ocho minutos, dependiendo del lugar a donde se va a trasladar el uniformado para atender el caso”, detalla la jefe del Centro Automático de Despacho.

Detalles

Lo más denunciado a través de la línea 123 son las riñas de todo tipo. Las peleas callejeas de pandillas se han podido ver en las cámaras en tiempo real. Por la Línea 123 lo que más reportaron entre agosto y septiembre fue: riñas (1.595); perturbación por el ruido (372); sospechosos (228); consumidores de droga; (198) y atracos (194). Entre viernes y domingo entran la mayoría de las llamadas a la línea 123. El CAD cuenta con 609 cámaras de seguridad repartidas en cuatro distritos que abarcan la ciudad y poblaciones aledañas. “Nos reportan algo que no se está sucediendo, pero aprovechamos eso para realizar alguna actividad preventiva”, dice la mayor Carolina Aladino Gallego.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News