La decisión del Tribunal Superior de Cartagena de tumbar la condena contra el excapitán de la Armada Raúl Danilo Romero Pabón no es de agrado para quienes celebran la sentencia de 21 años y 9 meses de prisión que le dicta el juez Primero Penal del Circuito en octubre de 2018.
Con la nulidad, las víctimas del exoficial vuelven a ser vulneradas de sus derechos y él tiene una segunda oportunidad para defenderse, pese a que es declarado culpable luego de confesar que abusa sexualmente de varias menores de edad, entre 12 y 16 años, y tatuarlas con su nombre o iniciales desde el 2015.
Al retractarse y pasar de culpable a procesado, comienza otro juicio. Romero debe volver a las salas de audiencia y repetir cada paso del proceso mientras permanece en prisión.
El lunes, a las 2 de la tarde, el excapitán es llevado a la diligencia de imputación de cargos en compañía de su abogado ante un juez de Control de Garantías.
Romero admite inicialmente ante un juez de Garantías que accedía sexualmente a niñas a cambio de regalos y dinero, aceptando los delitos de concierto para delinquir agravado y explotación sexual de menores con fines económicos.
Su captura es materializada a finales de julio del 2018, en medio de la operación Vesta, que es dirigida contra redes de prostitución y abusadores sexuales.
El excapitán acababa de ser retirado de la Armada por actos de indisciplina, debido a que hace un viaje a Panamá sin permiso. A partir de allí, las indagaciones de la Fiscalía dejan ver que su actuar es macabro.
Según el ente, este hombre no solo accede sexualmente a niñas, sino que las obliga a tatuarse su nombre o las iniciales como un signo de posesión sobre ellas. Lo peor es que habría utilizado a algunas menores para captar víctimas.
La Fiscalía confirma, en acciones conjuntas con la Dijín, que captura a John Padilla, un joven de 19 años, señalado de realizar los tatuajes a las víctimas del excapitán. La detención de este hombre es realizada en julio de 2018.
También arrestan a Hillary Madero, de 19 años, quien, presuntamente, le ayuda a conseguir menores al exmilitar y, al parecer, también habría sido víctima de él. Estos dos jóvenes siguen en su proceso penal y se espera que sean acusados formalmente ante un juez de Conocimiento.
En la operación Vesta también caen otros presuntos miembros de redes dedicadas a la prostitución y el proxenetismo, entre ellos Liliana Campos Puello, ‘la Madame’
En caso de que los argumentos de la defensa de Romero no sean sólidos, el juez pasará a dictar condena nuevamente. Si acepta la retractación, el proceso tendría un retroceso aún mayor, pues para ser condenado o absuelto, el exmilitar, catalogado como un “depredador sexual de menores”, deberá ir a juicio, alargando mucho más el proceso penal.
La audiencia preparatoria del juicio contra Liliana del Carmen Campos Puello, alias ‘la Madame’, señalada presuntamente de liderar una red de prostitución con alcances internacionales junto a varios familiares, será el 11 de junio a las 9 de la mañana en el edificio Almirante, en donde funcionan los juzgados de Ejecución de Penas.
En esta diligencia, tanto la Fiscalía como la defensa de Campos Puello presentarán y solicitarán las pruebas para el juicio.
La audiencia preparatoria tendrá una particularidad; ese día estará presente una comisión de magistrados y jueces de países como Ecuador, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Estados Unidos, España, Italia y Panamá. Estos estarán en el país analizando el sistema procesal penal colombiano.
El abogado de ‘la Madame’, Iván Díaz Sabbag, manifestó que no está de acuerdo con la asistencia de esa comisión.