Un doble crimen a plena luz del día en la Avenida del Lago, frente al barrio Pie de La Popa; un linchamiento en La Perimetral, en Boston; el asesinato brutal de una venezolana en Villa Estrella y el hallazgo de un cuerpo en una bolsa de basura en el corregimiento de Pontezuela.
Esos cuatro casos hacen parte de los 21 homicidios que ocurrieron en marzo pasado en Cartagena y sus corregimientos.
Las riñas encabezan la lista de móviles de los asesinatos con 8 casos, seguidos de los sicariatos, con 7. Los otros cuatro hechos de sangre son un feminicidio, una muerte en atraco, un ajuste de cuentas y un linchamiento.
Los barrios, sectores y corregimientos en los que suceden los crímenes son Olaya Herrera, La Boquilla, Boston, Avenida del Lago, Mirador de La Bahía, Mercado de Bazurto, La Candelaria, Nelson Mandela, Villa Rosita, La Plazuela, Perimetral, Villa Zuldany, Arroyo Grande, El Milagro, Bayunca, Pontezuela, Villa Estrella, Torices y Fredonia.
De los 21 homicidios, 10 son perpetrados con arma de fuego, 9 con arma blanca, uno con arma contundente y uno por asfixia mecánica.
Los días más violentos del mes son el 3, 4 y 31 de marzo, con 3, 4 y 3 casos, respectivamente.
En el Norte de Bolívar, Arjona es el único pueblo afectado por la violencia con un crimen. La muerte se da en un enfrentamiento de pandillas.
Dos de las víctimas en marzo, en Cartagena, son estudiantes. Vanston Vernes es asesinado en riña en La Plazuela y Robinson Coneo Aparicio en Bayunca.
