Hace unas semanas fueron capturados el padre, el marido y dos sobrinos de la Madame. Un sobrino fue dejado en libertad, mientras que el resto de procesados fueron enviados a la cárcel.
Las acciones de las autoridades en torno al caso de Liliana del Carmen Campos Puello, más conocida como la Madame, siguen firmes, pues ahora se conoció de una orden de la Interpol contra uno de sus sobrinos. Hace apenas unas dos semanas, tras las acciones conjuntas de la Fiscalía General y la Dijín de la Policía Nacional, dejaron la captura del padre, dos sobrinos y el marido de Liliana.Uno de los sobrinos quedó en libertad, pero seguirá ligado al proceso, mientras que el resto de procesados fueron asegurados con cárcel. En la audiencia la Fiscalía indicó que se consiguieron circulares de captura de la Interpol contra cuatro extranjeros en torno al caso.Así mismo, el domingo la Fiscalía anunció las capturas de 14 israelíes señalados de integrar una mafia con fines de explotación sexual que funcionaba en Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Medellín. Una de las capturas se hizo en Cartagena. En torno a esa acción, la Fiscalía señaló que también se abrieron procesos de extinción de dominio contra cuatro hoteles en el Centro Histórico y una sociedad, porque los administradores de estos sitios permitieron el ingreso de turistas con menores de edad y habrían auspiciado prácticas sexuales delictivas en sus establecimientos.La Fiscalía relaciona a uno de esos hoteles con las fiestas sexuales que habría organizado Liliana Campos en las que, presuntamente, había consumo de drogas.
Los extranjeros
Tras las últimas acciones de la Fiscalía, el diario El Tiempo reveló el nombre y los casos de los extranjeros que tienen circulares de la Interpol, algunos de ellos identificados en la primera fase de la operación Vesta en julio.Ellos son los ciudadanos estadounidenses George Anthony Campo y Terrance Wayne Griffin y el colombiano Armando Rafael Meneses Cardona.George Anthony Campo es otro sobrino de Liliana Campos que está dentro del proceso de investigación contra ella. Tiene 28 años y es buscado por los delitos de organización, asociación o grupo delictivo, trata de personas y explotación sexual.Es investigado porque se habría encargado de captar y controlar mujeres que eran ofrecidas para explotar sexualmente en fiestas en yates y casas lujosas del Centro Histórico de Cartagena, así como de controlar eventos en los que, al parecer, se expendían drogas. Se cree que este hombre estaría en Nueva York. En cuanto Armando Rafael Meneses Cardona, se conoció que es cartagenero y tiene 40 años. Es señalado de prestar seguridad a Liliana y de vigilar los lugares a donde eran llevadas las mujeres que hacían las labores de prostitución. Se cree que este huyó a Panamá y las autoridades hacen esfuerzos para ubicarlo.En cuanto a Terrance Wayne Griffin, de 33 años, se conoció que habría sostenido relaciones sexuales con una menor en Cartagena, tras la intermediación de una red de israelíes en Colombia.
Israelíes
Además de las circulares azules, las autoridades concretan la emisión de dos circulares rojas contra dos israelíes, quienes estarían promoviendo la explotación sexual en el país, ofreciendo paquetes que incluyen sexo con menores de edad y todo tipo de drogas.