comscore
Sucesos

Harán audiencia para imputar más víctimas a excapitán de la Armada

La investigación permitió la identificación de otros dos tatuadores que al parecer colaboraban con Raúl Romero Pabón.

Harán audiencia para imputar más víctimas a excapitán de la Armada

Raúl Romero Pabón fue sentenciado a 21 años de cárcel tras admitir que abusaba de niñas.

Compartir

Raúl Romero Pabón fue condenado y purga su pena en una prisión. Pero el caso del llamado depredador sexual, quien aceptó que abusaba sexualmente de niñas y luego mandaba a que les tatuaran su nombre, parece no tener final.

Hoy en la mañana, en medio de una audiencia en el Centro de Servicios Judiciales que está junto a la plaza Benkos Biohó, en el Centro, empezará un nuevo proceso en su contra. Otras jovencitas aseguran haber sido víctimas de este hombre. Es decir, le imputarán más víctimas.

Hay que recordar que el excapitán contactaba a niñas de entre 12 y 15 años en barrios pobres de Cartagena. Las accedía sexualmente y por ser sus presuntos colaboradores la Fiscalía en conjunto con la Dijín atraparon en julio a un tatuador y a una joven, quienes están encarcelados.

La investigación permitió la identificación de otros dos tatuadores que al parecer le colaboraban a Romero. Por ello la Fiscalía consiguió órdenes de capturas contra estas dos personas.

Uno de estos dos hombres fue capturado el sábado pasado, tras la ejecución de la Operación Vesta II en Cartagena, en la que también aprehendieron a cuatro parientes de la Madame, tres de los cuales fueron enviados a la cárcel. El otro quedó en libertad.

El otro tatuador (con este son tres inmersos en la investigación), logró evadir el cerco de las autoridades y se voló. Las autoridades están tras la pista de este, quien tiene una circular de la Interpol.

Es preciso mencionar que estas nuevas capturas hacen parte de la segunda fase de la Operación Vesta, ejecutada a finales de julio pasado y en la que cayeron 17 presuntos proxenetas, entre ellos Liliana del Carmen Campos Puello y dos israelíes señalados de integrar una red que funcionaba en la Casa Benjamín, en El Laguito.

Tras esta red estaría el llamado capo del turismo sexual en Colombia, el también israelí Assi Mosh. Este tiene circular de la Interpol en su contra. Vesta también ha dejado capturas de turistas y bienes sujetos a extinción de dominio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News