Una decisión histórica se dio en torno a la investigación Vesta, dirigida por la Fiscalía General de la Nación y la cual empezó a finales de julio pasado con las capturas de 18 presuntos miembros de redes de proxenetismo.
Un juez envió ayer a la cárcel al estadounidense Michael Edwar Fanale, señalado de acceder sexualmente a menores de edad, que fue ofrecida por una red que funcionaba en el sector de la Torre del Reloj, en pleno Centro Histórico.
Michael fue capturado el sábado en la mañana en Cartagena y ello fue anunciado en rueda de prensa por el mismo fiscal General Néstor Humberto Martínez Neira, quien explicó que tras la captura el extranjero fue llevado a un centro médico debido a sus problemas de tensión arterial.
Tras superar la crisis, ayer fue presentado en audiencia ante un juez de Garantías. Se conoció que la audiencia comenzó en la mañana y se extendió hasta la tarde, y que, tras petición del fiscal que lleva el caso, el juez aseguró con medida intramural al estadounidense.
Por ello, este será internado en la Cárcel de Ternera. Le imputaron el cargo de explotación sexual con menores de 18 años. Ese delito, agravado por el hecho de que sería un turista quien lo habría cometido, es castigado hasta con 37 años de cárcel.
Michael es uno de los cuatro extranjeros que habrían prestado servicios de la red denominada los de la Torre del Reloj, y sobre quienes se emitieron circulares de la Interpol.
Los otros tres aún son buscados por las autoridades. La Fiscalía señaló que pese a que lo solicitaron en extradición, no lo pudieron capturar en el exterior antes por un error en su fecha de nacimiento en su documentación.
Le seguían la pista
El fiscal Martínez indicó que el extranjero llegó a Rionegro (Antioquia). Desde entonces le hacían el seguimiento y el sábado en la mañana tomó un vuelo que lo trajo a Cartagena. La Fiscalía y la Policía lo seguían y al llegar a La Heroica fue capturado.
“Michael Edwar Fanale fue identificado por cámaras de seguridad que instalamos en desarrollo de la operación en la Torre del Reloj, allí contrató a una menor de edad que estaba al servicio de una red criminal de servicios sexuales y existe material probatorio de su ingreso al Hotel Artun de San Agustín, en donde habría tenido el contacto con la menor de edad, justamente por esas circunstancias el hotel fue incautado en extinción de dominio”, aseguró el fiscal Néstor Martínez tras la captura.
La operación Vesta
El 28 de julio la Fiscalía, la Dijín, Migración Colombia y las agencias ICE y HIS de los Estados Unidos participaron en la Operación Vesta, que dejó la captura de 18 presuntos proxenetas en Cartagena, entre ellos Liliana Campos Puello, la Madame; y el excapitán de la Armada Raúl Romero Pabón, condenado a 21 años de cárcel por acceder sexualmente a menores y tatuarles su nombre. La Fiscalía había anunciado que las acciones irían, no solo contra miembros de redes, sino contra los solicitantes de servicios sexuales con menores. Por ello expidió órdenes de captura contra dos estadounidenses, un español y un alemán, captados en videos en el Centro, cuando, presuntamente, ingresaban a hostales con unas menores. Estos hostales sufrieron extinción de dominio y ahora se da la primera captura y aseguramiento de un extranjero. Un turista nacional ya había sido capturado por la misma situación.
