comscore
Sucesos

Entregan recomendaciones para evitar suicidios en Sucre

Compartir

La Secretaría de Salud departamental y la Dimensión de Salud Mental, ante el número de suicidios registrados en el departamento de Sucre, recomiendan a las personas, familiares y amigos vigilar y estar atentos por si se presentan los siguientes síntomas:

Volverse retraído y/o aislado, irritabilidad, rabia o ira, pérdida de interés o placer por actividades que alguna vez se disfrutaron, falta de energía, cambio drástico en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso; dificultad para concentrarse y exceso a falta de sueño.

En lo que va corrido del año, a fecha corte 31 de mayo, en el departamento van registrados 29 suicidios, de los cuales 26 corresponden a hombres, y 3, a mujeres; de ellos, 3 son menores de edad.

El municipio con más casos de suicidio en el departamento de Sucre es Sincelejo (4), seguido de Corozal (3), luego están las localidades de San Pedro, Santiago de Tolú, Coveñas y El Roble, con 2 cada una.

También se han presentado casos es Betulia, Buenavista, Toluviejo, Morroa, Sampués, San Benito, San Marcos, Sincé, Sucre (Sucre) y Galeras.

Los anteriores datos fueron entregados por Medicina Legal y la Oficina departamental de Salud Mental.

En cuanto a intentos de suicidio, a corte de Semana Epidemiológica 20, fueron notificados 164 casos, de los cuales 116 estuvieron protagonizados por mujeres y 48 por hombres. Dentro de este nùmero están 59 intentos en menores de 18 años y 4 en adultos mayores de 60.

Igualmente se conociò que 101 de los 164 casos de intentos de suicidio fueron de personas con edades entre los 18 y 59 años de edad.

Los factores asociados o desencadenantes al intento fueron: 63 casos por conflictos recientes con la pareja; 14 por enfermedad crónica discapacitante; 7 por pérdida de lazos afectivos; 14 por problemas económicos legales o sociales recientes; 3 registrados en menores de edad y 3 en adultos mayores de 60 años.

El caso de suicidio más reciente de suicidio en esta sección país sucedió este jueves en el municipio de Santiago de Tolú, donde un odontología de 44 años de edad se quito la vida.

 

El municipio con más casos de suicidio en Sucre es Sincelejo (4), seguido de Corozal (3), luego están las localidades de San Pedro, Santiago de Tolú, Coveñas y El Roble, con 2 cada una. ARCHIVO.
El municipio con más casos de suicidio en Sucre es Sincelejo (4), seguido de Corozal (3), luego están las localidades de San Pedro, Santiago de Tolú, Coveñas y El Roble, con 2 cada una. ARCHIVO.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News