Las autoridades siguen desenredando la red de construcciones ilegales en la ciudad, gran parte a cargo del llamado ‘Clan Quiroz’. Y en torno a esa investigación adelantada por la Fiscalía Seccional Bolívar, están siendo procesados otros dos funcionarios, para quienes el ente acusador ha solicitado cárcel.
Se trata de Gilberto Marrugo Maldonado y Ricardo Castellar Pérez. Estos dos trabajadores del Distrito estaban prófugos de la justicia desde el mes pasado, luego que contra ellos se liberaran órdenes de captura por los delitos de urbanización ilegal y cohecho propio. Ello porque la Fiscalía señala que habrían recibido dádivas para permitir la construcción ilegal de edificios de los Quiroz, cuando entre sus funciones estaría la vigilancia de obras en la Localidad 3.
Entre esas construcciones está el Portales de Blas de Lezo II, edificación que se desplomó en abril del año pasado, dejando 21 muertos y 22 heridos.
Marrugo y Castellar, de manera voluntaria, se entregaron el viernes pasado en la sede de la Fiscalía en Crespo, acompañados por su abogado de confianza. Ese mismo día fueron presentados en audiencia ante el juez Primero Ambulante de Garantías, quien legalizó sus capturas.
La imputación
La diligencia continuó ayer a las 10 de la mañana. En esta trascendieron algunos testimonios que ya la Fiscalía había utilizado contra Jorge Luis Cudris, funcionario de la Alcaldía Local 3, quien a finales de abril pasado fue asegurado con cárcel junto al concejal y exalcalde de la Localidad 2, Rodrigo Reyes Pereira, igual que Pedro Buendía, exalcalde de la Localidad 3.
Estas personas son señaladas de, presuntamente, omitir sus funciones y permitir que se hicieran construcciones ilegales.
En la audiencia de ayer, la Fiscalía les imputó a Marrugo y a Castellar los delitos de urbanización ilegal y cohecho propio, cargos que estas dos personas no aceptaron.En la cita pública la Fiscalía presentó el reporte que hizo Noticias Uno días después del desplome del edificio en Blas de Lezo, en el que testigos que no revelaron sus identidades indicaron que Luis Cudris y otros dos hombres, que serían Marrugo y Castellar, iban semanalmente al Portales de Blas de Lezo II y que, presuntamente, recibían dinero por parte de Wilfran Quiroz. “Llegaban a bordo de un carro rojo que conducía Cudris”, indicó un testigo.
Respecto a ello, la Fiscalía averiguó que este funcionario, efectivamente, tiene un carro rojo, marca Aveo.
Así mismo, el ente acusador reseñó parte del relato de un testigo, quien trabajó con Wilfran Quiroz en varias de sus construcciones. Este dejó ver que serían Marrugo, Cudris y Castellar quienes habrían llevado la licencia falsa que fue exhibida en la parte frontal del Portales de Blas de Lezo II, para darle apariencia de legalidad a la obra.Además, señaló que estos, supuestamente, iban una y dos veces a la semana a la obra a recibir dinero por parte de Wilfran.Ese testimonio fue apoyado por el de otro obrero del edificio desplomado, quien explicó que los dos funcionarios, entonces adscritos a la Alcaldía de la Localidad 3, iban constantemente al lugar. Señaló que sería Marrugo quien llevó la valla ilegal y que este iba a todas las obras de Wilfran. “Me dijo: le pones un marco, que quede bien estiradito y lo dejas en la parte de afuera donde se vea”, dijo el obrero.
“El miércoles -el día antes del desplome del Portales de Blas de Lezo II- Wilfran me dejó un millón y medio de pesos y se los entregué a Marrugo. Otras veces le dejó plata en Los Alpes I. Yo le entregué un millón y medio a Marrugo, pero está claro que era para los tres”, acotó.
La Fiscalía indicó que los procesados visitaban obras y colocaban sellos para suspenderlas, per eso sería para, presuntamente, presionar a los constructores.Precisamente, María de las Nieves Quiroz Ruiz, hermana de Wilfran y constructora del edificio Shalom en el barrio El Recreo, quien fue asegurada con cárcel por construcciones de edificios ilegales, indicó que le habría entregado entre uno y dos millones a Marrugo.
La Fiscalía señaló que los vecinos del Shalom se quejaron por las irregularidades de la construcción y presentaron varias quejas.Una de ellas se interpuso ante el alcalde de la Localidad 3, pero que no tuvieron soluciones.
Incluso, en la audiencia salió a relucir la queja de un vecino que se hizo pública en este medio el 18 de septiembre de 2014, en la que manifiesta todas las irregularidades de la construcción.
El alcalde de la Localidad 3 de entonces, Pedro Buendía, indicó en el reporte que funcionarios fueron a la obra para hacer inspección, pero no encontraron a los constructores. Dijo que estos serían citados para resolver la situación y que si no iban a la cita se sellaba la construcción. Por ello, la obra fue sellada.
María Quiroz indicó en entrevista con la Fiscalía que iba a atender ese requerimiento, pero que funcionarios de esa alcaldía local le recomendaron no acercarse a esa oficina. Le indicaron que, pese a estar la obra sellada, siguiera trabajando en silencio, en la parte de atrás, para que los vecinos no molestaran.
Ayer, al terminar la audiencia de imputación y comenzar la de imposición de medida, la Fiscalía pidió cárcel para Marrugo y Castellar, argumentando que sus presuntas omisiones habrían permitido construcciones ilegales de edificios (como el Portales de Blas de Lezo II, Brisas de Blas de Lezo y Shalom).
La diligencia se aplazó y continuará hoy a las 9 de la mañana en el Centro de Servicios Judiciales, junto a la plaza Benkos Biohó.
