comscore
Sucesos

Desarticularon presunta banda delincuencial de hidrocarburos

Compartir

En un operativo simultáneo en ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Sincelejo y Cúcuta, las autoridades lograron la desarticulación de una presunta banda delincuencial llamada los Ingenieros, quienes son señalados por el delito de contrabando de hidrocarburo en varias regiones del territorio colombiano.

Según las autoridades, esta supuesta banda delincuencial, que comercializaba de manera ilegal, era la encargada de ingresar al territorio nacional el combustible, usando la frontera de La Guajira. Se presume que estas personas lograban el ingreso del combustible utilizando falsos documentos de importación.

Entre los detenidos se encuentra alias Rodolfo, quien era contratista de una importante empresa petrolera de la Región Caribe. Según las fuentes oficiales, este era quién se encargaba de recibir el combustible y, aprovechando su cargo, al parecer, lo comercializaba ilegalmente en diferentes estaciones de servicio, entregando permisos de comercialización y transporte para la movilización del hidrocarburo de contrabando por el territorio nacional.

En el operativo también fueron detenidos varios sujetos que, supuestamente, hacían parte de la red y quienes eran dueños de estaciones de servicio en las diferentes ciudades, administradores y comercializadores del ACPM.

Según la información recaudada por los investigadores, los Ingenieros llegaron a comercializar más de  2 millones de galones de hidrocarburo procedentes de Venezuela, generando pérdidas al Estado Colombiano por más de 3.000 millones de pesos, en siete meses.Les toca pagarLos procesados, según las autoridades, deberán responder por los delitos de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados, cohecho por dar u ofrecer, concusión, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio y tráfico de influencias de servidor público.En el 2017 las autoridades capturaron 642 personas e incautaron más de 2 millones 300 mil galones de hidrocarburos. 

Los procesados, según las autoridades, deberán responder por los delitos de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados, cohecho por dar u ofrecer, concusión, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio y tráfico de influencias de servidor público.
Los procesados, según las autoridades, deberán responder por los delitos de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados, cohecho por dar u ofrecer, concusión, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio y tráfico de influencias de servidor público.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News