El comandante de la Policía en Sucre, coronel Julián González, descartó que las amenazas de que son víctimas los docentes del municipio de Colosó provengan de bandas criminales y menos de la autodenominada “Los Rastrojos”.
Según el Coronel, la Institución policial está al frente del tema para determinar de dónde provienen las amenazas en las que declaran objetivo militar a todos los docentes de esa localidad de los Montes de María.
“Nos hemos reunido con las personas afectadas quienes han aportado legalmente los elementos materiales de prueba que tienen sobre este hecho”, dijo el Comandante de la Policía en Sucre.
Para mañana en horas de la tarde está previsto un consejo extraordinario de seguridad en Colosó en el que será analizado el tema.
“La Policía Nacional y los entes del Estado estamos trabajando de forma proactiva para tener conclusiones que generen la tranquilidad a estas personas y sientan la protección de las autoridades”, indicó el coronel Julián González.
Ante esta situación en Colosó la procuradora regional de Sucre, Margarita Sarmiento Barragán, dijo que es preocupante, por lo que hizo un llamado urgente a las autoridades para que se garantice la seguridad a los docentes y evitar hechos que puedan atentar contra sus vidas.
Igualmente, la Asociación de Educadores de Sucre (Ades) rechazó este hecho que afecta al magisterio de Colosó, al igual que a los estudiantes que en la presente semana no han recibido clases.
También, indicaron que es primera vez que se presenta un caso de amenaza colectiva, por lo que esperan que las autoridades competentes puedan esclarecer de dónde provienen las amenazas que buscan desestabilizar la tranquilidad en ese municipio.
Las amenazas a los docentes en Colosó se presentaron desde el jueves anterior mediante mensajes de texto enviados a los celulares de varios educadores.
