comscore
Sucesos

Bajan los homicidios en Bolívar

Compartir

Hasta ahora todas las pruebas indican que a Rigoberto José Rivera Catalán lo mataron por una mujer. El 27 de mayo pasado, al joven, de 24 años e hijo de una reclamante de tierras, le dieron un machetazo en la nuca. El caso ocurrió en la vereda Las Pelotas, jurisdicción de El Carmen de Bolívar.
Su cuerpo, en avanzado estado de descomposición, lo hallaron dos días después. Al mes siguiente, el 15 de junio, mediante labores de investigación y con la colaboración de dos testigos claves, la Policía logró obtener una orden de captura en contra de Amaury Montes Rivera, un exparamilitar, quien dos días después de ser aprehendido se allanó al cargo de homicidio agravado ante un Juez de Garantías. Por eso lo enviaron a la Cárcel de Ternera, en Cartagena.
Aunque en un principio se creía que el crimen tendría que ver con las labores de la madre de la víctima en el proceso de Restitución de Tierras, las investigaciones de la Policía y el mismo capturado aceptó en la audiencia  que le dio el machetazo al joven por problemas personales, pero la relación con una mujer con la que ambos salían habría sido el detonante que generó el salvaje ataque.
El de Rigoberto Rivera es uno de los 29 homicidios que han ocurrido en Bolívar en el 2013, y uno de los que mayor conmoción ha causado. La Policía en Bolívar asegura que este año los asesinatos en el departamento han tenido una importante reducción. Este año van 29, mientras que en el 2012, para esta misma fecha, iban 41. Es decir, hay una reducción del 28%.
Bajan delitos de impacto
El coronel Jorge Octavio Vargas Méndez, comandante de la Policía en Bolívar, explicó que con los homicidios también bajaron en el departamento los delitos de impacto, en un 50%, como los hurtos a personas y de vehículos.
El alto oficial también explicó que 3 de los asesinatos han sido cometidos por el grupo guerrillero Eln, por causa de la minería ilegal en el sur de Bolívar. Por minería ilegal han sido aprehendidas 109 personas.
El contrabando en el departamento también ha recibido importantes golpes este año. Los elementos incautados sobrepasan los $3.300 millones. Uno de los cargamentos ilegales más grandes fue el de 600 mil cajetillas de cigarrillos que incautaron hace poco en Magangué, que es el mayor decomiso sobre vías incautado en el departamento en los últimos años.
Seis secuestros
Seis personas han sido secuestradas este año en Bolívar. A 5 de ellas las liberaron. El único que está privado aún de su libertad es el canadiense Jernoc Wobert,  que tiene en su poder el Eln.
Magangué, más segura
Una de las poblaciones en la que se redujo notablemente el número de homicidios, de manera vertiginosa, es Magangué, el municipio más grande de Bolívar. En en el 2012 en esta población hubo 110 asesinatos. Este año va un solo caso.

En Cifras:

- 1.500 policías prestan sus servicios en 23 de los 26 mil kilómetros cuadrados que tiene el departamento.
- 13 homicidios, de los 29 casos que han ocurrido este año, ha esclarecido la Policía en Bolívar.
- 59 personas han sido capturadas por el delito de homicidio. Unos 78 miembros de bandas criminales también han caído este año.
- 109 personas han capturado uniformados de la Policía en Bolívar por el delito de minería ilegal.
- 600 mil galones de combustible ilegal han sido incautados en el departamento en el 2013.
- 95.228 dosis de drogas y 385 armas de fuego han sido incautadas este año en el departamento.
- 20 laboratorios para procesar drogas han sido destruidos en el 2013 en el sur de Bolívar.

Coronel Jorge Vargas, comandante de la Policía en Bolívar.
Coronel Jorge Vargas, comandante de la Policía en Bolívar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News