Al Gaula de la Policía Nacional no le preocupa el incremento de las denuncias de extorsiones en Sucre y, por el contrario, observa esto como una muestra de un supuesto crecimiento en la confianza de la comunidad en el organismo armado.
Así lo dio a conocer en la mañana de ayer el comandante de la Policía en Sucre, coronel Julián González, quien al mismo tiempo aseguró que este incremento de denuncias no representa que se haya disparado el delito en la región.
“Más bien este incremento es el resultado de las 148 campañas de motivación al denuncio de extorsiones hechas en la comunidad sucreña por el Gaula de la Policía Nacional en lo transcurrido durante el presente año”, enfatizó el oficial.
Durante el pasado año hasta esta fecha se habían registrado un total de 11 denuncias por extorsiones, mientras que en la actual vigencia ya van 27, “como resultado precisamente de este trabajo desarrollado en Sincelejo y el resto del departamento de Sucre”.
La misma fuente indicó que estas alturas del año anterior se habían logrado 14 capturas por este delito y durante el 2013 ya van 45 personas atrapadas por el punible, “lo que quiere decir que estas campañas de sensibilización han surtido el efecto esperado”.
Estas declaraciones fueron entregadas por el Oficial en la Plaza de Mercado de Sincelejo en la mañana de ayer, cuando dio un nuevo impulso a la campaña de sensibilización desarrollada en ese lugar por la Policía Nacional para frenar la extorsión de comerciantes del centro de abastecimiento.
González aprovechó la oportunidad para anunciar la inauguración de una nueva instalación policial en la Plaza de Mercado de Sincelejo, en donde estarán efectivos del Gaula de manera permanente, sirviéndole a la ciudadanía, recibiendo noticias criminales y denuncias por extorsión.
“De la única forma que nosotros podemos ser efectivos contra este flagelo es apoyándonos de las denuncias de la ciudadanía, cuando la ciudadanía denuncia nosotros producimos resultados”, dijo el comandante de la Policía en Sucre, coronel Julián González.
“Si el ciudadano no denuncia y paga, sencillamente se convierte en cómplice del delito y el delincuente observa en él una fuente de ingresos. El que paga un día termina pagando toda la vida”, puntualizó el Oficial.
Cabe anotar que le percepción de la ciudadanía es que existe una mala metodología en las capturas de presuntos extorsionistas, pues son varios los casos en que luego de ser atrapados, estos son liberados por la Fiscalía general de la Nación.
Ante esto, el coronel Julián González expresó que no cuestionará las decisiones de los jueces y que seguirá trabajando incansablemente capturando a los delincuentes y aportando pruebas contundentes para que sean judicializados y procesados por este delito.
Durante las últimas semanas se han hecho traslados de varios internos que supuestamente desarrollaban exigencias económicas a comerciantes y ganaderos desde la Cárcel Nacional La Vega de Sincelejo hacia otros penales del país, para evitar que se sigan presentando extorsiones carcelarias.
