El Plan de Vigilancia por Cuadrantes de la ciudad de Sincelejo será una realidad desde el próximo mes de agosto cuando se inicie el montaje del programa que busca mejorar la seguridad en los diferentes sectores de la capital sucreña.
Así lo informó la Secretaria de Gobierno Municipal de Sincelejo, Mónica Vergara Mercado, quien indicó que ayer quedaron garantizados los recursos para la cristalización del plan a ejecutarse con la Policía Nacional.
La implementación del plan de seguridad en esta ciudad tendrá un costo total de 4 mil millones de pesos, de los cuales el municipio aportará 957 millones y el resto lo asume el Ministerio del Interior para una financiación del 100%.
El Plan de Vigilancia por Cuadrantes consta de dos centros de atención inmediata móviles, radios portátiles y dispositivos que permiten hacer inteligencia, 12 camionetas y 78 motocicletas.
Adicionalmente, en la capital sucreña se instalará un programa de reconocimiento de placas, el cual permitirá identificar con facilidad las matriculas de vehículos hurtadas.
Igualmente este sistema permitirá conocer con exactitud con que frecuencia transita determinado automotor por un sector de la ciudad.
“En estos momentos, el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional se dispone a hacer las compras de dichos equipos de manera directa”, enfatizó la titular de la Secretaría de Gobierno Municipal de Sincelejo.
La ciudad se dividirá en treintidós cuadrantes, cada uno de ellos dotado el mencionado equipamiento, además de un grupo de seis policías que responderán por la vigilancia de su sector.
En el área de movilidad segura o sector céntrico de la capital sucreña funcionará el cuadrante principal con todas las herramientas indispensables para vigilar la zona las 24 horas del día acompañado con el sistema de alarmas que posee el municipio.
Todo esta infraestructura contribuirá a que la seguridad en nuestra ciudad sea mejor y la presentación de delitos disminuya, puntualizó la secretaria de Gobierno Municipal de Sincelejo, Mónica Vergara Mercado, quien se encuentra en Bogotá agilizando este proceso.

