Tres policías pertenecientes al Escuadrón Móvil Antidisturbios en Montería serán investigados disciplinariamente por haber protagonizado una gresca en el barrio Mocarí de Montería.
Así lo indicó el comandante de Policía en Córdoba, coronel Jaime Ávila Ramírez, quien conminó a los habitantes del populoso sector de la capital cordobesa a que denuncien formalmente a los miembros de la institución para que estos paguen los daños ocasionados durante un enfrentamiento con la comunidad.
La investigación se inició luego de conocerse que los tres agentes del Esmad habían agredido a un hombre cuando este les solicitó que dejaran de faltarle el respeto a su novia, con quien departía en el mismo establecimiento público en el que se encontraban los tres policías consumiendo licor.
Los tres miembros del Esmad estaban sin uniforme y desde tempranas horas del sábado anterior se encontraban consumiendo licor en el estadero El Rancho.
Luego de varias horas empezaron a decir palabras obscenas a una dama que estaba en compañía de su novio y cuando este le reclamó, los policías de inmediato lo golpearon.
Varios miembros de la comunidad se percataron del hecho y comenzaron a lanzarles piedras a los policías, quienes de manera rápida se dirigieron a la estación y buscaron sus armas y gases lacrimógenos para enfrentarse a la comunidad que los perseguía enardecida por lo que habían considerado un abuso de autoridad.
En vista que cada vez se unían más personas dispuestas a agredir a los policías alicorados, un grupo de miembros de la institución, con uniforme y en pleno servicio, salió a defender a los agentes en problemas y allí fue donde se formó una gresca que por poco termina convertida en tragedia.
Los policías lanzaban gases lacrimógenos y la comunidad reaccionaba de manera airada lanzando piedras contra los agentes y contra la estación de Policía.
De acuerdo con lo señalado por miembros de la comunidad, los niños del sector lloraban con evidentes signos de asfixia, pues los policías lanzaban gases a diestra y siniestra.
También señalaron que los policías del Esmad dañaron algunas motocicletas y que golpeaban a las personas que encontraban a su paso, aún sin tener nada que ver con la gresca.
Máxima tensión
Por lo menos cuatro horas demoró el enfrentamiento entre los policías y la comunidad de Mocarí. Por lo menos 20 personas resultaron heridas en el hecho.
La situación llegó a un momento de tanta tensión que algunos infiltrados en el enfrentamiento se dirigieron hasta la estación de Policía con el fin de quemarla. Sin embargo, un líder cívico calmó a la turba y le pidió que se abstuviera de hacer daños a la estación, pues los policías tenían como objetivo velar por la seguridad y la integridad de cada uno de los habitantes de Montería.
El comandante de la Policía pidió disculpas a la comunidad y prometió hacer una investigación exhaustiva sobre el hecho.
Insistió en que los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios no tenían por qué estar en un establecimiento público consumiendo licor, sino durmiendo en el sitio destinado para su descanso.
Finalmente se conoció que el dueño del establecimiento El Rancho demandará a los policías del Esmad para que paguen por los daños y perjuicios pues el estadero quedó prácticamente desvencijado.
