comscore
Sucesos

Preocupación por alta accidentalidad en Sucre

Compartir

El Ministerio Público en Sucre está preocupado por el aumento de las muertes en accidentes de tránsito, en el departamento de Sucre, por lo que ha impulsado un foro sobre el tema para el próximo lunes 20 de mayo.
Margarita Sarmiento Barragán, procuradora regional de Sucre, informó que el Gobierno Nacional ha definido como prioritaria y política de Estado la seguridad vial.
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud ha definido del 2010 al 2020 como la década para la acción, a través del cual se pretende bajar los índices de mortalidad al 50%.
Los accidentes de tránsito en Sucre actualmente enlutan a unas 140 familias, en donde han tenido muertes, y se han registrado 330 lesionados.
“El Gobierno Nacional ha definido y tomado como propio este reto, por ello el Departamento de Sucre no puede ser ajeno a esta propuesta y política de Estado y en el marco de la acción preventiva, la Procuraduría ha convocado a toda la ciudadanía, sociedad civil, políticos, personeros, secretarios de Gobierno, representantes de clínicas, periodistas, entre otros sectores, a un foro para que interactúen con las autoridades administrativas que son las que definen políticas a efectos de que a través de propuestas e ideas podamos frenar este flagelo”, dijo la Procuradora.
La funcionaria expresó que el  foro se cumplirá en el auditorio de la Gobernación de Sucre, y han confirmado las autoridades departamentales, 20 alcaldes, concejales, diputados, rectores de instituciones educativas, entre otros.
Según la Procuradura Regional, en Sucre el 80% del aporte de las muertes las ponen los motociclistas y los peatones. “Es la población más vulnerable frente al tema de la accidentalidad, por ello es importante que asistan al foro”, dijo la funcionaria.
Los municipios en donde se presentan mayor accidentalidad en Tolú, Coveñas, San Onofre, y en San Marcos.
“La Procuraduría pretende escuchar a la sociedad civil a efectos de hacer una mesa de trabajo y que las autoridades definan políticas para bajar la mortalidad por accidente de tránsito en Sucre”, anotó Margarita Sarmiento.

Margarita Sarmiento Barragán, procuradora regional de Sucre. ARCHIVO
Margarita Sarmiento Barragán, procuradora regional de Sucre. ARCHIVO
La accidentalidad en motocicletas ha cobrado el mayor número de muertes por este flagelo en Sucre.
La accidentalidad en motocicletas ha cobrado el mayor número de muertes por este flagelo en Sucre.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News