comscore
Sucesos

Se intoxicaron con antidepresivo estudiantes de Colegio Billy Gates de Barranquilla

Compartir

Siete estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 12 y 15 años de edad y pertenecientes al Colegio Billy Gates de Barranquilla, resultaron intoxicadas al ingerir el poderoso antidepresivo Clozapina, de uso controlado para pacientes  psicóticos, bajo el manejo exclusivo de especialistas.
En estado de intoxicación por ingerir sustancias psicoactivas fueron ingresadas a la urgencia del Camino Nazareth  y dos de las cuales fueron remitidas al Puesto de Salud de  La Calle Murillo.
El ingreso de las jóvenes al centro asistencial de la red pública distrital recibiendo toda la atención requerida por parte de los médicos de turno, incluyendo la valoración de un toxicólogo.
El reporte médico-hospitalario detalla que las adolescentes se encuentran estables, mejorando su estado luego de la revisión de los galenos de los hospitales Nazareth y Puesto de Salud de  La Calle Murillo.
Según las descripciones entregadas a los médicos que atendieron los casos, las siete jóvenes consumieron Clozapina, un fármaco anticonvulsionante que se formula a pacientes psicóticos, bajo el manejo exclusivo de especialistas.
Las pacientes presentaban síntomas gastrointestinales con manifestaciones de vómitos, nauseas y somnolencia a la hora de su ingreso en el centro asistencial Camino Nazareth, señaló el director de la institución Danilo Cervantes.
Precisó el jefe de la unidad hospitalaria que la joven de 15 años fue la que llegó con mayor complicación al presentar dificultad respiratoria.
En el establecimiento de salud distrital permanecieron por más de 7 horas bajo vigilancia médica y toxicológica, siendo dadas de alta sobre las horas de la tarde y quedando en manos de funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de sus familiares.

LA INGESTIÓN
Las adolescentes habrían actuado atraídas por la curiosidad, después que una de ellas, de 17 años de edad, les enseñó el contenido de una caja del fármaco cuando se hallaban conversando en el baño de la institución, ubicada en la carrera 20 con la calle 47B.
El médico toxicólogo Agustín Guerrero, quien por coincidencia se hallaba de paso por el Hospital Nazareth del barrio Cevillar, atendió a cinco de las adolescentes y advirtió los altos riesgos que corren las personas que utilizan la Clozapina sin prescripción médica.

QUÉ ES
La Clozapina, según el toxicólogo, es un antidepresivo muy fuerte, medicado para uso en pacientes con trastornos sicóticos.
“El uso de este fármaco debe tener un estricto control médico, pues tiene altos niveles de toxicidad. Las personas que lo ingieren suelen tener unos primeros momentos de tranquilidad, pero luego les sobreviene una etapa de somnolencia y decaimiento que motiva generalmente un descanso muy pesado.
Por eso, las niñas ingresaron al hospital en ese estado de flacidez. Aquí hicieron los procedimientos que había que hacer y ya pasaron a las niñas a hospitalización”, dijo el científico.

Investigación
La Policía llegó al Hospital Nazareth e inició una investigación para establecer por qué estos medicamentos llegaron a manos de las menores y la razón por la que una de ellas arrastró a sus compañeras a ingerirlos.
El rector del colegio Bill Gates no atendió a los reporteros.
“Este tipo de sustancias suelen ser muy peligrosas en manos de personas que desconocen su potencia y poder tóxico. Por eso hay que investigar my detenidamente el caso”, dijo un detective de la Sijín.

Estudiantes de colegio de Barranquilla se intoxican con antidepresivo. Rafael Polo - Cortesía QHubo Barranquilla-
Estudiantes de colegio de Barranquilla se intoxican con antidepresivo. Rafael Polo - Cortesía QHubo Barranquilla-
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News