Los jóvenes que antes se dedicaban a robar y a atracar en Cereté ahora son los principales de las zonas verdes.
Aproximadamente cinco zonas verdes han sido limpiadas y recuperadas por los 20 jóvenes que pertenecen al proceso de resolización en Cereté.
El programa avanza a buen ritmo, con el apoyo de la Alcaldía, padres de familias, Policía comunitaria y representantes de la Defensa civil seccional Cereté.
Las áreas aseadas y recuperadas ecológicamente hablando que estaban en estado de abandono y llenas de basuras son la Zona Rosa, vía La Floresta- Centro, el polideportivo Santa Clara, el parque central, la avenida del Cementerio y algunos canales en la calle Santander y el callejón detrás del Condorito, a la altura del puente principal de Cereté.
“Ya el público en general puede llegar a disfrutar del paisaje con tranquilidad y pasear con una mejor ciudad”, indicó Juan Palencia, de la policía comunitaria y coordinador el programa.
Los ex pandilleros que hacen parte del proceso de paz son jóvenes en edades de 15, 16, 17 y 20 años. “Estamos proporcionándoles pautas en el nivel familiar, pero también espiritual, y han mejorado mucho por eso la ciudadanía debe aceptarlos, pues demostraron que desean cambiar”, concluyó el patrullero Juan Palencia.
A su turno Pedro Velásquez, secretario de gobierno, dijo además un grupo interdisciplinario de la administración municipal los está respaldando y posteriormente ingresarán a procesos productivos por intermedio del Sena para que puedan autosostenerse.
