Cien nuevos agentes de la Policía Nacional estarán llegando al departamento de Sucre, para fortalecer la seguridad en esta sección del país durante la época de Navidad y fin de año.De estos cien uniformados, cuarenta serán destinados al Golfo de Morrosquillo, que es la región en donde se habían incrementado los homicidios durante los últimos días.
Este refuerzo estará llegando para la segunda semana del mes de diciembre para mejorar la calidad del servicio de seguridad que brinda la mencionada institución en el departamento de Sucre.
Cabe anotar que las medidas adoptadas por la Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, tras el incremento de asesinatos registrado a principios del presente mes, han surtido efectos positivos.
La vigilancia permanente, el desarrollo de allanamientos y requisas en los municipios de Coveñas, Santiago de Tolú y San Onofre, han frenado de alguna manera el desarrollo de hechos delictivos en la región.
Así lo dijo el Comandante de la Policía en Sucre, Coronel Orlando Polo Obispo, quien informó que ya se han logrado varias capturas importantes gracias a los controles y la prohibición total de porte de armas en el Morrosquillo.
Los judicializarán
Un programa metodológico está siendo elaborado por las autoridades para judicializar las personas que rompieron un puente en el municipio de San Pedro, tras el taponamiento de un arroyo.
“Con el rompimiento de este puente, estas personas le hicieron un daño terrible a la comunidad en general, pues este es un bien de todos los colombianos”, expresó el Comandante de la Policía en Sucre.
El coronel Orlando Polo Obispo, recomendó a las autoridades del municipio de San Pedro, acercarse a las comunidades afectadas con el invierno y que están expresando inconformidad por la situación en que han quedado con el recrudecimiento de las lluvias.
Lo anterior debido a las supuestas intenciones de las comunidades afectadas de alzarse en protesta con bloqueos de vías para llamar la atención de las autoridades para la búsqueda de soluciones a la problemática.

