En la cárcel La Vega fue recluida Mery Ayala Pertel, esposa de Rodrigo Mercado Peluffo, alias Cadena, jefe del bloque Héroes de los Montes de María de las Autodefensas, quien figura como desaparecido desde el 2005.El operativo de captura fue el viernes, a las 6 de la tarde por parte del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía que cumplió una orden del Juzgado Único Especializado de Sincelejo, por su presunta responsabilidad en delitos como desaparición forzada, lavado de activos y concierto para delinquir.
La captura de Ayala Pertel, a quien se le buscaba desde el 2005, fue en el barrio Santander del municipio de Mahates (Bolívar).
Xavier Ordóñez, director regional Sucre del CTI, sostuvo que el operativo se produjo después de una investigación en la región de los Montes de María.
“La mujer estaba escondiéndose desde hacía unos tres años en esa localidad, y cayó cuando estaba en compañía de sus dos hijas menores”, cuenta Ordóñez, quien explica que en el operativo participó un grupo de 10 hombres del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía.
El funcionario también dice que se hará entrega de una recompensa a la persona que suministró información que orientó a las autoridades a dar con el paradero y captura de esta mujer.
Alias Cadena
Rodrigo Antonio Mercado Peluffo, alias Cadena o Rodrigo Cadena, nació en el corregimiento de Macayepos, en jurisdicción de El Carmen de Bolívar.
Se le consideraba el segundo hombre al mando del Bloque Héroes de los Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia que comandaba alias Diego Vecino.
A Mercado Peluffo se le sindica de ser responsable de varias masacres y asesinatos selectivos en los departamentos de Sucre y Bolívar. Su centro de operaciones era en una finca en San Onofre donde se instaló en 1990.
Pobladores de la región dicen que en esa zona desaparecieron más de 3.000 personas por las acciones de Cadena y su grupo paramilitar.
Era sanguinario
Según informes de prensa, Mercado Peluffo tenía fama de ser uno de los hombres más sanguinarios del grupo paramilitar. Comandó la masacre de 40 personas en El Salado en Bolívar, el 17 de febrero del año 2000.
En octubre siguiente comandó el grupo que cometió la masacre de Macayepos, en los Montes de María donde mataron a 15 campesinos con garrotes, piedras y machetes.
El año siguiente perpetró la masacre de Chengue, en Ovejas, Sucre, donde murieron 24 campesinos.
También está acusado de participar en por lo menos 70 asesinatos selectivos de personas cuyos cuerpos fueron hallados en fosas comunes en fincas de San Onofre.
Desaparecido
En 2005, durante el proceso de desmovilización con los paramilitares que adelantó el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en Santa Fe de Ralito, Mercado Peluffo desapareció y el vehículo en el que viajaba se encontró quemado, razón por la cual se presume su muerte.
Pese a esto, ha recibido algunas condenas de la justicia por sus acciones, tales como la dictada en junio de 2007 en Sincelejo, donde se le halló culpable de ser el autor intelectual de el asesinato de la Fiscal Especializada de Sincelejo, Yolanda Paternina Negrete, por este caso alias Cadena fue condenado a 37 años y 9 meses de cárcel.
Desmovilización
El proceso de desmovilización de este bloque se llevó a cabo en el corregimiento San Pablo, en Marialabaja, el 14 de julio de 2005.
Fueron 594 combatientes del Bloque Héroes de Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia que entregaron sus armas. Esta fue la quinta desmovilización colectiva que hicieron las AUC en ese año y la décima segunda que se realizó como resultado del proceso de paz que adelantaba el Gobierno nacional con este grupo armado ilegal.
26cadena-juancho-vecino.jpg
Archivo El Universal
Rodrigo Antonio Mercado Peluffo, alias Cadena dialoga con alias Juancho Dique y Diego Vecino, durante el proceso de desmovilización en 2005.
