Lentamente retorna la calma al municipio de Colosó, al tiempo que algunos seguidos del excandidato a la Alcaldía de esa localidad, Dáger Paternina, siguen esperanzados en que éste gane las elecciones.
El grupo de cincuenta simpatizantes del mencionado exasperaste se mantiene apostado a las afueras del cementerio local, en posición de protesta pacifica clamando por una mayor trasparencia en las elecciones.
Gumercindo Chávez Silgado, uno de los protestantes, dijo al periódico El Universal que ellos se encuentran protestando en representación del pueblo colosoano que pide se actué contra los supuestos fraudes en el proceso electoral.
Los seguidores del excandidato del Partido de la U, dicen que el proceso de los escrutinios se desarrolló con varias inconsistencias y piden a la alcaldesa electa, Verónica Vanegas, que deje contar correctamente los votos.
Al mismo tiempo, los manifestantes expresaron que su posición no es violenta y que no buscan dañar el orden público de la localidad, pues este “fue un pueblo muy golpeado por la violencia y de eso no queremos más”.
“En las elecciones al parecer fueron usadas las cédulas de gente ya muerta, para aumentar los votos de la señora Verónica Vanegas, contra quien no tenemos nada personal”, expresó Gumercindo Chávez Silgado.
Ayer, dado la tensión que aun se vive en el ambiente del municipio de Colosó, los padres de familia de esa localidad, no enviaron a sus niños al colegio, perdiendo otra jornada de clases.
Así lo expresó el rector del Colegio Nacionalizado de Bachillerato, Víctor Zubiría, Edgar Tovar Carrascal, quien indicó que la tensa situación tampoco deja que los docentes residenciados fuera de Colosó, lleguen al pueblo a dictar clases.
En el mencionado plantel existen vinculados un total de 43 profesores, 15 son del municipio de Colosó y los otros 29 viven en la ciudad de Sincelejo.
Estos últimos, no han podido trasladarse por miedo al ambiente, lo cual perjudica igualmente el normal funcionamiento del colegio en donde estudian más de 2 mil niños.
Cabe anotar que la vía no se encuentra bloqueada y que la salida y entrada al municipio de Colosó se puede hacer sin problemas, gracias a la presencia de un grupo de uniformados de la Policía Nacional.
