comscore
Medicamentos

Almacenar medicamentos correctamente garantiza su seguridad y efectividad

¿Sabías que en Colombia hay más de 2.200 puntos para desechar los medicamentos de manera segura y responsable? Te contamos.

Almacenar medicamentos correctamente garantiza su seguridad y efectividad

Se recomienda guardar los medicamentos en lugares frescos y secos, en especial, fuera del alcance de los niños para prevenir accidentes. //Foto: 123RF

Compartir

En la búsqueda de promover la salud y el bienestar de la comunidad, es esencial reconocer la importancia de un almacenamiento adecuado de los medicamentos.

La efectividad y seguridad de estos productos están ligadas directamente a las condiciones en las que son guardados. Cuando no se respetan las condiciones de humedad y exposición a la luz, se compromete su calidad, afectando su capacidad terapéutica y representando riesgos para la salud. Lea: Automedicación: cuatro recomendaciones para hacerlo de manera responsable

Los medicamentos están diseñados para alcanzar su máxima efectividad dentro de un rango específico de temperatura. Al alterar estas condiciones se puede conducir a la degradación de los principios activos y excipientes, disminuyendo su nivel y, por ende, su eficacia. Por ello, es crucial adoptar medidas de seguridad al almacenar medicamentos en el hogar, como: mantener los productos en sus envases originales para protegerlos de la luz, garantizar la identificación adecuada del producto y su fecha de vencimiento.

Es fundamental que al expirar, los medicamentos se depositen en los puntos de recolección designados así evitar riesgos ambientales y de salud pública.

¿Dónde depositar medicamentos expirados?

“En Colombia, contamos con más de 2.200 Puntos Azules en todo el país, donde se pueden desechar los medicamentos de manera segura y responsable. Además, es importante destruir adecuadamente los empaques de los medicamentos antes de botarlos, para evitar su uso indebido en procesos de falsificación y contrabando”, afirma la Dra. Alexandra Vega, gerente médica y de farmacovigilancia de Genfar.

Es importante recordar que las pautas específicas para almacenar diferentes tipos de medicamentos, como líquidos, tabletas o cápsulas, se encuentran detalladas en los empaques de cada producto. Sin embargo, como regla general, se recomienda guardarlos en lugares frescos y secos, en especial, fuera del alcance de los niños para prevenir accidentes. Lea: Asociación Colombiana de Psiquiatría alerta por escasez de 10 medicamentos

“Los empaques originales y las etiquetas desempeñan un papel crucial en el almacenamiento adecuado de los medicamentos, ya que proporcionan información vital sobre su uso, dosificación, contraindicaciones y condiciones de almacenamiento. Mantener en estos no sólo preserva su calidad, sino que también ayuda a evitar errores en la administración y consumo indebido”, agregó Vega.

Para obtener más información sobre el almacenamiento y disposición adecuada de los medicamentos, visite http://www.puntoazul.com.co

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News