comscore
Salud

Día Mundial de la Neumonía: claves para cuidar tus pulmones y prevenir complicaciones

La neumonía causa millones de muertes al año, a pesar de que es prevenible. Sigue estas recomendaciones para evitarla y reducir el riesgo de cuadros graves.

Día Mundial de la Neumonía: claves para cuidar tus pulmones y prevenir complicaciones

Aplicar las vacunas de manera oportuna a los niños menores de cinco años es fundamental para prevenir la neumonía en esta población. //123RF.

Compartir

Niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados son las principales víctimas de la neumonía, que es la causa de 2,2 millones de muertes anuales.

La neumonía es una infección que inflama los sacos de aire de los pulmones, provocando que se llenen de líquido o pus, lo que dificulta la respiración y la oxigenación del cuerpo.

Esta enfermedad es prevenible y tratable, es decir, que muchas de las muertes que causa podrían evitarse y por eso cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para crear conciencia sobre cómo prevenirla.

Neumonía: condiciones que pueden agravarla

Si bien la neumonía se desencadena a partir de virus y bacterias, hay ciertas condiciones que pueden favorecer su desarrollo y cuadros graves, entre ellos, factores ambientales como la contaminación, hábitos como el tabaquismo y la malnutrición que provoca vulnerabilidad inmunológica, especialmente en la infancia y la tercera edad. Le puede interesar: ¡Cuidado con la neumonía! Es la principal causa de muerte por infección.

Los adultos mayores son vulnerables a tener episodios graves de neumonía. //123RF.
Los adultos mayores son vulnerables a tener episodios graves de neumonía. //123RF.

“La neumonía no solo depende del contacto con virus o bacterias, también del estado del sistema inmunológico y de las condiciones del entorno. Por eso, una persona bien alimentada, vacunada y con hábitos saludables tiene muchas menos probabilidades de desarrollar complicaciones respiratorias”, explica el doctor Ricardo Gómez, pediatra y vocero de Heel Colombia.

Guía práctica para prevenir la neumonía y evitar complicaciones

El Dr. Gómez recomienda tener en cuenta estos consejos para evitar la neumonía y, en caso de contraerla, evitar cuadros graves.

  • Lleva una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas de calidad, porque ayuda al organismo a responder de forma más eficaz ante los virus y bacterias.
  • Duerme lo suficiente.
  • Realiza actividad física moderada.
  • Evita el consumo de tabaco y alcohol.
  • Mantén al día las vacunas contra el neumococo y la influenza, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Lea también: Lluvias en Cartagena: cómo prevenir enfermedades respiratorias.
  • Abre ventanas y permite la circulación de aire para reducir la concentración de virus y bacterias.
  • Acude al médico si presentas fiebre persistente, tos con flema, dificultad para respirar o dolor en el pecho.
  • No te automediques. El tratamiento adecuado depende del tipo de infección.
  • El reposo y una buena hidratación ayudan al cuerpo a recuperarse más rápido.
  • Fortalece tu sistema inmunológico y complementa tu cuidado con medicamentos que ayudan a regular las defensas del cuerpo, promoviendo una mejor respuesta ante infecciones respiratorias.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News