Investigadores del King’s College de Londres desarrollan opciones para los tipos de cáncer de mamá más agresivos, como el triple negativo, que no responden a la quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia y además tiene un crecimiento rápido y una alta probabilidad de recurrencia.
El triple negativo es uno de los cánceres con menos incidencia en la población, pues representa entre el 10% y 15% de todos los casos de cáncer de mama a nivel mundial, según cifras de la Sociedad Americana de Cáncer, pero al tener opciones de tratamiento limitadas el pronóstico de las pacientes es menos favorable en comparación con aquellas diagnosticadas con otros subtipos de la enfermedad.
¿Cómo saber si un cáncer de mama es triple negativo?
Uno de los tipos de cáncer más agresivo e invasivo es aquel que no tiene receptores para estrógenos, ni para progesterona y no tiene niveles más altos de lo normal de la proteína HER2, por eso se le denomina triple negativo, según explica la organización Breast Cancer.

La caracterización de este tipo de cáncer se identifica a través de la prueba llamada inmunohistoquímica que analiza una muestra del tumor en la que se analizan los receptores de sus células.
Los resultados de este examen se suelen complementar con la analítica FISH (hibridación fluorescente in situ) que confirma los resultados, en caso de que los anteriores no sean concluyentes.
Nueva terapia para el cáncer de mama triple negativo: así actúa el anticuerpo
Frente a esto, los científicos de la universidad británica diseñaron un anticuerpo que no solo ataca directamente a las células tumorales, sino que también aprovecha las propias defensas inmunes del cuerpo.
La molécula fue denominada “anticuerpo de triple ingeniería” y su mecanismo de acción consiste en que se adhiere a las células cancerosas en un extremo y atrae a las células inmunes en el otro.
De acuerdo con lo explicado por los investigadores del King’s Colleges, las pruebas hechas en animales muestran resultados similares a las terapias disponibles para el cáncer a las que no responden los tumores agresivos y lo que hace la diferencia es la activación de las propias células inmunes, que limitan el progreso de esas lesiones malignas.

“Muchas de las células inmunes en los tumores de mama están en un estado ‘suprimido’, difícil de activar con anticuerpos no modificados. Encontramos que nuestros anticuerpos de triple ingeniería no solo podían activar estas células inmunes para matar las células cancerosas, sino que también cambiaban estas células inmunes a un estado más activo”, explica la Dra. Alicia Chenoweth del King’s College de Londres.
“Sabemos con qué urgencia estas mujeres necesitan nuevas opciones de tratamiento, ya que esta forma de la enfermedad puede ser más difícil de tratar y afecta a mujeres más jóvenes y de raza negra (...) Al financiar investigaciones como esta, estamos impulsando el progreso para garantizar que todos con cáncer de mama vivan y vivan bien”, señaló el Dr. Simon Vincent, director científico de Breast Cancer Now.
Anticuerpo para el cáncer de mamá invasivo: ¿cuándo estará disponible?
El equipo de investigación que desarrolló esta opción ahora está trabajando para crear anticuerpos inmunoactivos que puedan ser probados en pacientes con cáncer en ensayos clínicos.
Además, buscan optimizar la terapia, alargando la duración del anticuerpo en el organismo y garantizar que pueda activar una gama más amplia de tipos de células inmunes.

