comscore
Salud

Más Sanamente: el proyecto que cuida la salud mental infantil en Cartagena

La salud mental de los niños cobra gran relevancia en la ciudad con un proyecto a manos de Niños de Papel que está generando impacto en los colegios.

Más Sanamente: el proyecto que cuida la salud mental infantil en Cartagena

Ilustración niños en un colegio atravesando un problema que puede tener consecuencias en su salud mental. // 123RF

Compartir

Entre el bullicio de los colegios y los colores de los salones de clase, un equipo de profesionales está sembrando una semilla silenciosa pero urgente: la de la salud mental infantil. En un país donde muchos niños y adolescentes muestran señales de afectación emocional, el proyecto “Más Sanamente” llega a Cartagena como una estrategia integral para acompañar a estudiantes, docentes y familias a lo largo del año escolar.

Haifa Saurith gestora del proyecto en Niños de Papel. // El Universal
Haifa Saurith gestora del proyecto en Niños de Papel. // El Universal

“Este no es un programa de una charla y ya; es un proceso continuo de prevención y acompañamiento”, explica Haifa Saurith, trabajadora social y gestora de la Asociación Niños de Papel, institución especializada en salud mental infantojuvenil con más de 35 años de experiencia en Colombia.

Niños de Papel trabaja en la salud mental de los menores

La iniciativa —que ya se implementa en colegios privados de la ciudad— busca convertir cada institución educativa en un gestor activo de bienestar emocional, integrando a todos los actores del entorno escolar.

El proyecto se desarrolla a lo largo de 10 meses, cubriendo todo el calendario académico. Su estructura contempla cuatro fases: identificación, implementación, consolidación y evaluación.

Primero, se realiza un tamizaje que permite detectar niveles de riesgo en salud mental (bajo, medio o alto) a partir de cuestionarios diligenciados por los estudiantes. A partir de esos resultados, psicólogos, trabajadores sociales y psiquiatras diseñan intervenciones individuales, grupales y familiares.

“Lo importante es actuar antes de que los problemas se conviertan en crisis. Más Sanamente es un proyecto preventivo, no reactivo”, enfatiza Saurith.

En la segunda fase, los profesionales acompañan a los estudiantes en talleres, espacios de escucha y sesiones pedagógicas sobre manejo emocional, autoestima y convivencia. Las etapas finales buscan dejar instalada una cultura de salud mental dentro del colegio, consolidando todo lo aprendido para que las instituciones continúen el proceso por sí mismas.

Uno de los pilares del programa es el rol de los padres. “La familia no puede quedarse al margen”, advierte Saurith. “Los papás deben aprender a identificar alertas tempranas: aislamiento, pérdida del apetito, tristeza prolongada o desinterés por actividades que antes disfrutaban”.

Cuando las familias no participan o muestran desinterés, el proyecto activa rutas de apoyo junto al colegio e incluso con el ICBF, recordando que la salud mental es un derecho fundamental de los niños.

En tiempos donde la ansiedad, la depresión y el bullying se hacen más visibles, “Más Sanamente” pretende romper el mito de que los niños no pueden tener pensamientos suicidas.

“Ellos también sufren, sienten presión, miedo y muchas veces no saben expresarlo. Nuestra labor es enseñarles a hacerlo y brindarles herramientas para afrontar la vida”, dice Sauril con convicción.

El proyecto se lanzó oficialmente el 23 de septiembre en los Torporales de Indias, con presencia del secretario de Salud, Rafael Navarro, y representantes de más de 20 colegios de la ciudad.

Su meta para 2026 es que todas las instituciones educativas de Cartagena y Bolívar implementen el modelo, dando cumplimiento a la Ley 2383 de 2024, que hace obligatoria la educación socioemocional en los colegios.

“Queremos que ningún niño se quede sin acompañamiento, que ningún signo de tristeza pase desapercibido”, concluye Saurith. “Cuidar la mente de nuestros niños es cuidar el futuro de todos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News