comscore
Salud

Mes del Adulto Mayo 2025: recomendaciones clave para reducir caídas

La población mayor tiene la tasa de mortalidad provocada por caídas más alta. En el marco del Mes del Adulto Mayor, te mostramos qué se debe tener en cuenta para evitarlas.

Mes del Adulto Mayo 2025: recomendaciones clave para reducir caídas

Ciertas medidas son útiles al evitar que las personas mayores sufran caídas que puedan provocar complicaciones a su salud.//123RF.

Compartir

Aunque parezcan incidentes menores y sin mayor trascendencia, las caídas pueden tener graves consecuencias, tanto que se han convertido en un problema de salud pública, según la Organización Mundial de Salud (OMS), que las señala como la segunda causa de muerte por traumatismo involuntarios después de los accidentes de tránsito.

La OMS también indica que, a nivel global, la tasa de mortalidad más alta debido a la caídas se registra en la población mayor de 60 años, lo que resulta importante en países como Colombia donde hay más 7 millones 610 mil personas en este rango etario, representando el 14,5% de toda la ciudadanía, según el DANE.

Frente a este panorama y a propósito del Mes del Adulto Mayor que se conmemora cada agosto, la recomendación es que las familias con personas mayores tomen las medidas necesarias para reducir el riesgo de caídas así como la gravedad de estas.

Caídas de adultos mayores: claves para reducir el riesgo

Es importante tener en cuenta que ciertos aspectos, tanto del entorno como del estado de salud, pueden ayudar a prevenir caídas en los adultos mayores. Le puede interesar: Cáncer en adultos mayores: retos en la detección y el tratamiento.

Si en la familia hay personas mayores, es necesario tener en cuenta ciertas adecuaciones que reduzcan el riesgo de incidentes. //123RF.
Si en la familia hay personas mayores, es necesario tener en cuenta ciertas adecuaciones que reduzcan el riesgo de incidentes. //123RF.

Para ello es clave tener en cuenta lo siguiente:

  • Realizar adaptaciones de estructuras que favorezcan la movilidad en casa, tales como pasamanos en los baños, espacios libres para circular en pasillos, acceso a la habitaciones sin escalones o superficies difíciles de transitar.
  • Usar calzado ergonómico y antideslizante, incluso en casa.
  • Mantener al día las revisiones de la vista para ajustar la fórmula de los lentes y de la audición para identificar a tiempo alteraciones como el vértigo.
  • Revisión del riesgo de osteoporosis y suplementar con vitamina D con el fin de minimizar el riesgo de fracturas.
  • En caso de usar bastón, asegurarse que la parte inferior sea antideslizante y que tenga la altura adecuada.
  • Evitar riesgos innecesarios, como caminar en zonas mal iluminadas.
  • Encontrar opciones de transporte adaptado y en lo posible, acompañado, aunque sea de manera remota.

Seguridad de las personas mayores: herramientas tecnológicas útiles

La tecnología puede resultar un aliado en la prevención de caídas y de incidentes que pongan en riesgo la salud de las personas mayores y facilitar la labor de los cuidadores a cargo de ellos. Lea también: Claves para identificar la depresión en los adultos mayores.

Por ejemplo, dispositivos inteligentes como el Apple Watch o el Samsung Galaxy Watch tienen funciones de seguridad integradas con detectores automáticos de caídas y alertas SOS por lo que en caso de patrones de movimientos asociados con caídas, llama automáticamente a servicios de urgencias y envía una notificación con la ubicación a los contactos de emergencia configurados.

Cada vez hay más servicios que ofrecen opciones adaptadas a la seguridad de los adultos mayores, como la apps de transporte. //123RF.
Cada vez hay más servicios que ofrecen opciones adaptadas a la seguridad de los adultos mayores, como la apps de transporte. //123RF.

Algunos servicios de movilidad también contribuyen a la seguridad de los adultos en la tercera edad cuando salen de casa, como la opción de Uber para personas mayores que muestra una versión simplificada de la app con textos más grandes y la posibilidad de que un familiar o cuidador asista los viajes de manera remota, verificando el trayecto y hasta haciendo el pago del mismo.

Esta opción se puede activar desde la app de Uber en la sección ‘perfil familiar’ y también permite configurar destinos frecuentes para que el adulto mayor solo deba seleccionar en su lista de direcciones guardadas sin necesidad de escribirla cada vez que necesite salir de casa.

Las opciones de domótica, es decir, todos aquellos sistemas y dispositivos basados en inteligencia artificial para asistir en casa, también son beneficiosas para garantizar la seguridad de los mayores de la familia, entre estas las alarmas de pánico y asistentes como Alexa, Google Home o Siri permiten que el adulto mayor encienda las luces, pida ayuda o haga llamadas de emergencia con comandos de voz.

Con todo lo anterior se disminuye el riesgo de los mayores de la familia y se garantiza su seguridad, aun fuera de casa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News