comscore
Salud

Hidrosálpinx: el enemigo oculto de la fertilidad femenina

El hidrosálpinx afecta las trompas de falopio y la fertilidad femenina. Una ginecóloga revela datos claves para entender y tratar esta condición.

Hidrosálpinx: el enemigo oculto de la fertilidad femenina

Hidrosálpinx, una condición silenciosa que afecta a muchas mujeres. //Foto: 123RF

Compartir

Ana* sueña con ser mamá. Junto a su esposo comenzó a realizarse los exámenes necesarios para intentarlo. En visita a su ginecóloga, recibió un diagnóstico inesperado: hidrosálpinx, una condición que afecta directamente las trompas de Falopio y que puede ser causada por infecciones previas o endometriosis.

Cuando una o ambas trompas de Falopio no funcionan correctamente, la posibilidad de quedar embarazada se ve comprometida. ¿En qué consiste esta condición? ¿Cómo puede prevenirse y tratarse?

En diálogo con El Universal, la doctora María Carolina Socorro Royero, médica especialista en Ginecología y Obstetricia, responde estas y otras dudas.

¿Qué es el hidrosálpinx y por qué puede afectar la fertilidad?

El hidrosálpinx es una condición ginecológica en la que una o ambas trompas de Falopio se dilatan y se llenan de líquido debido a una obstrucción en su extremo distal. Esto impide que el fluido normal de las trompas drene adecuadamente hacia la cavidad uterina.

Esta afección puede comprometer la fertilidad femenina, ya que las trompas son esenciales tanto para el proceso de fecundación como para el transporte del embrión al útero. Lea: ¡Pilas! El colesterol alto puede afectar la fertilidad en hombres y mujeres

Causas y factores de riesgo del hidrosálpinx

Infecciones pélvicas: La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) puede provocar cicatrices y obstrucción en las trompas.

Endometriosis: El tejido endometrial fuera del útero puede causar adherencias y bloqueos.

Cirugías previas: Intervenciones como la ligadura de trompas o cirugías abdominales pueden generar adherencias.

Anomalías congénitas: Malformaciones en las trompas de Falopio presentes desde el nacimiento.

El hidrosálpinx afecta las trompas de falopio y la fertilidad femenina. //Foto: Archivo.
El hidrosálpinx afecta las trompas de falopio y la fertilidad femenina. //Foto: Archivo.

Síntomas del hidrosálpinx que debes tener en cuenta

-Dolor pélvico crónico: Puede localizarse en una o ambas fosas ilíacas o en cualquier parte del abdomen.

-Dificultad para concebir: El hidrosálpinx es una causa frecuente de infertilidad y reduce notablemente las tasas de éxito en tratamientos como la fecundación in vitro (FIV).

- Sangrado menstrual irregular: No es común, pero algunas mujeres pueden experimentar alteraciones en su ciclo menstrual.

¿Cómo detectar el hidrosálpinx?

-Ecografía transvaginal: Herramienta más utilizada para detectar la dilatación de las trompas.

-Histerosalpingografía (HSG): Estudio con contraste que evalúa la permeabilidad de las trompas.

- Laparoscopia: Permite observar de forma directa las trompas y otros órganos pélvicos.

Tratamiento para una mujer hidrosálpinx

La elección del tratamiento depende del cuadro clínico y del grado de dilatación de la trompa:

-Antibióticos y antiinflamatorios (AINEs): En casos iniciales o cuando existe infección activa.

- Cirugía: Puede ser necesaria para remover la obstrucción o reparar las trompas dañadas.

-Salpingostomía o salpingectomía: Intervenciones para abrir o retirar parcial o totalmente la trompa afectada.

-Fecundación in vitro (FIV): Opción recomendada en casos de infertilidad, especialmente cuando la cirugía no es viable. Lea: Ojo mujer: si tienes entre 30 y 50 años debes poner atención a esta afección

Complicaciones

Infertilidad: Puede dificultar el embarazo natural o reducir las probabilidades de éxito con tratamientos de fertilidad.

Mayor riesgo de embarazo ectópico: El líquido acumulado puede contener sustancias que afectan la implantación del embrión, sumado al bloqueo parcial o total de las trompas.

*Nombre cambiado a petición de la fuente

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News