Después de dos meses hospitalizado debido a un atentado en el que sufrió dos disparos en la cabeza, múltiples cirugías y los esfuerzos de un equipo médico especializado, falleció el senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Hidrosálpinx: el enemigo oculto de la fertilidad femenina
LÍA MIRANDA BATISTALa noticia se conoció dos días después de que se informara que Uribe, de 39 años, se agravó debido a una hemorragia del sistema nervioso central, según lo indicó la Fundación Santa Fe de Bogotá donde permanecía hospitalizado.
¿Qué es una hemorragia del sistema nervioso y que la causa?
Pero, ¿qué es una hemorragia del sistema nervioso y por qué este episodio agravó el estado de salud de Miguel Uribe?
“Una hemorragia intracerebral es un tipo de accidente cerebrovascular (ACV) en el que un vaso sanguíneo dentro del tejido cerebral se rompe y provoca sangrado directo dentro del cerebro”, explica Gina de la Rosa, neurocirujana endovascular de la clínica Neurodinamia. Le puede interesar: Señales tempranas de un ACV y factores de riesgo explicados por un neurocirujano.
La Dra. De la Rosa explica este tipo de episodios “pueden ser espontáneos por la ruptura de una malformación arteriovenosa o un aneurisma cerebral o secundaria a un trauma craneal directo o indirecto”. Esto último fue lo que ocurrió en el caso del senador Uribe Turbay.
¿Qué pasa cuando ocurre una hemorragia en el sistema nervioso?
La especialista explica que cuando hay una hemorragia intracerebral lo primero que ocurre es que hay una rotura de un vaso sanguíneo que provoca que la sangre se derrame en el cerebro.
Luego pasa lo que denomina efecto de masa, es decir, el volumen de sangre en el cráneo, que es un espacio cerrado, aumenta la presión intracraneal y comprime neuronas y vasos.

“Esto desencadena la toxicidad directa, pues la sangre fuera de los vasos irrita y daña las células nerviosas y hay una interrupción del flujo sanguíneo en zonas cercanas, por lo que dejan de recibir oxígeno y nutrientes”, señala De la Rosa.
“Las hemorragias grandes son fatales en alrededor del 50% de los pacientes. Quienes sobreviven, retorna la consciencia y los déficits neurológicos disminuyen gradualmente en distintos grados a medida que se reabsorbe la sangre extravasada”, puntualiza el Manual MSD.
Tipos de hemorragias del sistema nervioso
Hay varios tipos de hemorragias cerebrales, dependiendo de dónde ocurre el sangrado:
- Hemorragia intracerebral: el sangrado dentro del tejido cerebral donde están las neuronas. Es causado por hipertensión arterial crónica, rotura de malformaciones vasculares o trauma. Lea también: Cómo detectar a tiempo un aneurisma cerebral: síntomas y riesgos.
- Hemorragia subaracnoidea: ocurre cuando la sangre se acumula en el espacio que hay entre la malla que protege al cerebro (aracnoides) y la capa que lo envuelve (piamadre). Ese espacio normalmente está lleno de líquido que protege al cerebro, pero al llenarse de sangre, puede causar presión, irritación y daño en el sistema nervioso.
- Hemorragia subdural: el sangrado se junta entre la duramadre y la aracnoides. Suele pasar por golpes en la cabeza que rompen venas, y puede acumularse lentamente o muy rápido, presionando el cerebro.

- Hemorragia epidural: es cuando la sangre se acumula entre el cráneo y la duramadre. Suele deberse a golpes fuertes que rompen arterias, y los síntomas pueden aparecer rápido y empeorar en poco tiempo.
- Hemorragia de Duret: se trata de un tipo especial de sangrado que ocurre en la parte baja del cerebro, llamada puente del tronco encefálico). Se presenta cuando hay mucha presión dentro del cráneo y el cerebro se desplaza hacia abajo, estirando y rompiendo vasos, como consecuencia de traumatismos craneales graves con gran hinchazón o sangrado, tumores cerebrales grandes que aumentan mucho la presión dentro de la cabeza, hemorragias masivas que ocupan espacio dentro del cráneo o edema cerebral severo por falta de oxígeno, infecciones o lesiones.
Aunque no se dieron detalles sobre el tipo de hemorragia que sufrió el precandidato a la presidencia de Colombia dos días antes de fallecer, este tipo de episodios son emergencias médicas muy graves, especialmente cuando hay traumas previas como lo fue en su caso.