comscore
Salud

¿Te mojaste bajo la lluvia? Esto es lo que debes hacer para evitar un resfriado

Mojarse en la lluvia puede ser el detonante para la aparición de enfermedades, por eso es importante su prevención.

¿Te mojaste bajo la lluvia? Esto es lo que debes hacer para evitar un resfriado

Durante época de lluvias es importante prevenir un resfriado. //Foto: cortesía.

Compartir

Aunque mojarse bajo la lluvia no provoca directamente un resfriado, sí puede debilitar temporalmente el sistema inmunológico, haciendo al cuerpo más susceptible a virus comunes. Con la temporada de lluvias en pleno apogeo, médicos y expertos en salud comparten recomendaciones clave para quienes, por descuido o imprevisto, terminan empapados camino al trabajo, la universidad o en plena calle.

Lo primero que advierten los especialistas es que el frío y la humedad prolongada pueden favorecer la aparición de enfermedades respiratorias, como la gripe o el resfriado común. Estas no son causadas por el agua en sí, sino por virus que circulan más fácilmente cuando las defensas bajan. Lea también: Conoce las diferencias entre gripa y resfriado

¿Qué hacer inmediatamente después de mojarse en la lluvia?

El cambio de ropa debe ser la prioridad. Permanecer con prendas mojadas aumenta la pérdida de calor corporal y favorece cuadros como la hipotermia leve o infecciones respiratorias. Lo ideal es secarse completamente, ponerse ropa seca y, de ser posible, tomar una ducha tibia para regular la temperatura.

Alimentos calientes e hidratación

El siguiente paso es ayudar al cuerpo desde adentro. Tomar bebidas calientes, como infusiones de jengibre, té de limón con miel o caldos, no solo reconforta, sino que ayuda a mantener estable la temperatura interna. Además, mantenerse bien hidratado es fundamental para que el sistema inmune funcione correctamente. Lea también: Lluvias en Cartagena: cómo prevenir enfermedades respiratorias

Cambiarse de ropa después de mojarse en la lluvia es indispensable para prevenir un resfriado. //Foto: cortesía.
Cambiarse de ropa después de mojarse en la lluvia es indispensable para prevenir un resfriado. //Foto: cortesía.

Evitar alimentos fríos en las horas siguientes y optar por comidas calientes, ricas en vitamina C y zinc, también es recomendable.

Descanso y señales de alerta

Si después de mojarte sientes escalofríos persistentes, dolor de garganta, congestión nasal o fiebre leve, lo mejor es tomar precauciones desde el primer momento. Descansar bien esa noche, evitar cambios bruscos de temperatura y reforzar la alimentación puede marcar la diferencia.

En caso de que los síntomas empeoren, se prolonguen más de tres días o incluyan fiebre alta, dificultad para respirar o dolor en el pecho, se debe acudir al médico. Lea también: Gripa en Cartagena: consejos para tratarla y reducir el contagio

Con estas medidas simples, es posible minimizar el riesgo de enfermarse y mantener el bienestar incluso en los días más lluviosos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News