comscore
Salud

10 recomendaciones para cuidarse del intenso calor en Cartagena

Debido a las altas temperaturas que vive Cartagena, autoridades alertan sobre sus efectos en la salud y emiten recomendaciones.

10 recomendaciones para cuidarse del intenso calor en Cartagena

Las altas temperaturas de los últimos días en Cartagena podrían llegar a ser consideradas una ola de calor. //Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Compartir

Las altas temperaturas que cartageneros y visitantes experimentan este mes de mayo no constituyen una ola de calor, pero expertos hacen un llamado a tomar medidas y proteger la salud ante sus posibles efectos.

Atender las recomendaciones y no menospreciar los efectos de la humedad y las altas temperaturas será clave para el bienestar de todos, sobre todo de las poblaciones vulnerables como niños, ancianos y personas que padecen enfermedades base. Expertos recomiendan vigilar periódicamente el estado de salud de familiares, amigos y vecinos, y evitar los signos de estrés severo por calor. Lea: Pese a altas temperaturas, descartan ola de calor en el Caribe colombiano

Estos son consejos y medidas para evitar consecuencias físicas por los eventos climáticos, debido a que las temperaturas superiores a los 40 °C pueden ser riesgosas para la salud y la seguridad de las personas:

  1. Evitar el contacto directo con el sol.
  2. Vestir ropa suelta, de colores claros y de manga larga al aire libre.
  3. No hacer actividad física intensa bajo el sol.
  4. Llevar consigo agua mineral.
  5. Comer alimentos frescos, frutas y verduras.
  6. Permanecer en lugares con sombra.
  7. Usar bloqueador solar cuyo factor de protección solar (F o FPS) sea mayor a F15.
  8. Utilizar lentes de sol y gorros o sombreros.
  9. Evitar consumir bebidas alcohólicas.
  10. No permanecer en un vehículo con las ventanillas cerradas.

En caso de experimentar dolor de cabeza, desmayos, calambres o una subida extrema de la temperatura corporal, acuda a los centros médicos para ser valorado y atendido.

Recomendaciones para evitar complicaciones por altas temperaturas en Cartagena. //Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal
Recomendaciones para evitar complicaciones por altas temperaturas en Cartagena. //Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

¿Cuáles son los efectos de altas temperaturas en la salud?

El aumento de temperaturas puede provocar insolación, desmayos, deshidratación o enfermedades en la piel. Además, puede afectar el funcionamiento del organismo y generar diarrea y, en última instancia, un golpe de calor. Lea: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Cartagena? Autoridades explican

Los signos más comunes de alarma son: enrojecimiento de la piel, sudoración excesiva, falta de aire y sensación de mareo y confusión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News