El Dr. Rawdy Reales Rois es un reconocido médico colombiano en redes sociales por su contenido educativo y cercano a la gente. Tiene una especialización en Medicina Interna y es oriundo de Valledupar, Cesar.
Debido a su exposición en redes sociales, se conoce que se graduó como médico general de la Universidad Cooperativa de Colombia en Santa Marta, y posteriormente se especializó en Medicina Interna en la Universidad Libre de Barranquilla. Su crecimiento académico ha sido simultáneo a la fama que ha adquirido por sus videos. En la actualidad, realiza un fellowship en Endocrinología Clínica en el Hospital Militar de Bogotá.
Con más de un millón de seguidores en plataformas como Tik Tok, Instagram y Facebook, el Dr. Rawdy se ha convertido en un referente de la medicina y ha tomado el rol de educador para concientizar a la población sobre diversos temas médicos. También es autor del libro Historias que curan.
El Dr. Rawdy Reales defiende el valor nutricional del suero costeño
La doctora Rosa Margarita Campo, quien también comparte contenido educativo en el área de la nutrición en sus redes sociales, publicó un video en sus cuentas oficiales de Instagram y Tik Tok junto al Dr. Rawdy, en donde este responde si el suero costeño es saludable.

“Por supuesto, por supuesto que sí. El suero costeño es un derivado lácteo que, a través de la fermentación, le disminuimos los niveles de azúcar y le ponemos un poquito más de proteínas y grasas saludables”.
“Un excelente acompañamiento, pero recuerden que las grasas saturadas deben consumirse con moderación, independientemente del origen que tengan. Pero para nosotros los costeños, además de que culturalmente nos encanta, tiene muchos beneficios para la salud. ¡El suero costeño va!”.
“¡El suerito costeño va porque va!”; “Yo juro que fui costeña en una vida pasada, amo tanto el suero y la gastronomía de nuestra costa”; “Cómo me encantan los dos, cada uno con su especialización en la salud, pero son muy buenos”; “¡El suero va! Baja los niveles de estrés, ansiedad y es antidepresivo”.