En las últimas décadas, la prevalencia de la obesidad se ha triplicado, convirtiéndose en un factor de riesgo para otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la artrosis, la hipertensión y accidentes cardiovasculares, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el Ministerio de Salud, más del 56% de los adultos en Colombia presentaban sobrepeso u obesidad a corte de 2024, mientras que cerca del 30% de la población joven enfrentaba estas condiciones. Le puede interesar: Prevenir enfermedades: 6 puntos claves para tener en cuenta a diario.
“La obesidad afecta a personas de todas las edades y está determinada por factores que no se pueden modificar, como la genética y el sistema endocrino y por otros que sí pueden ajustarse, como la alimentación, el estilo de vida, la salud mental y el sueño”, explica Cielo Adriana González, nutricionista de Compensar.
Consejos efectivos para perder peso de forma saludable
Según la experta, la prevención de la obesidad comienza en la infancia con la adopción de hábitos saludables que favorecen un adecuado desarrollo. Algunos de ellos son:
• Mantener una alimentación equilibrada, incorporando frutas y verduras en cada comida.
• Evitar el consumo de productos con calorías vacías como bebidas gaseosas, energéticas y azucaradas, así como la comida rápida, dulces, productos ultraprocesados y postres con coberturas.

• Fomentar la actividad física adecuada para cada edad, promoviendo el movimiento para activar el gasto energético.
• Garantizar un descanso adecuado, con un mínimo de siete horas de sueño. Lea también: Rutina de ejercicios en el gimnasio para quemar calorías eficientemente.
• Seguir los tratamientos médicos necesarios para controlar afecciones de salud preexistentes y evitar complicaciones asociadas.
Recetas fáciles y nutritivas para mejorar tu alimentación
Una de las dificultades para afrontar la obesidad es la alimentación y la creencia de que las recetas saludables no saben bien, pero es importante tener en cuenta que hay múltiples ingredientes naturales que se pueden emplear para darle un delicioso sabor a las preparaciones.
“Es posible potenciar el sabor de los platos sin recurrir al exceso de grasas, azúcares o sal, utilizando ingredientes naturales como miel, sal marina, cúrcuma, jengibre, comino, frutos secos, y aceites saludables como los de oliva, coco, uva y aguacate”, explica el chef Camilo Lozada.
Lozada indica que también es clave utilizar técnicas de cocción que conserven mejor los nutrientes de los alimentos, como el escalfado, que consiste en cocinar en agua hirviendo con especias para potenciar el sabor, o el asado, que para carnes y verduras con poca grasa y a altas temperaturas para mantener su textura y propiedades.

El chef recomienda tres recetas claves para las personas que luchan contra el sobrepeso y la obesidad.
1. Bebida Détox: mezclar pepino cohombro, apio, manzana verde, espinaca, limón, jengibre y miel. Esta bebida es diurética y ayuda a eliminar toxinas a través de la orina. Para mejores resultados, se recomienda tomarla durante 15 días consecutivos en las mañanas.
2. Ensalada de quinua: mezclar la quinua cocida con pollo asado en trocitos, tomate en cubos, cebolla marinada con limón y sal en julianas, zucchini asado en cubos, mango en cubitos y frutos secos. Para el aderezo, preparar una vinagreta con aceite de oliva, limón, vinagre y yogurt griego.
3. Lasaña de berenjena y pescado: asar lonjas de berenjena con sal y pimienta. Licuar algunos tomates y ajo con sal para preparar una salsa. En una refractaria, alternar capas de berenjena, salsa y pescado blanco (como tilapia). Agregar queso campesino encima y hornear durante 15 minutos a 170 grados.