comscore
Salud

Prevenir enfermedades: 6 puntos claves para tener en cuenta a diario

Incluir hábitos saludables no solo mejorará tu calidad de vida sino que tiene el potencial de ahorrar hasta USD 7,2 millones en Latinoamérica.

Prevenir enfermedades: 6 puntos claves para tener en cuenta a diario

Los hábitos saludables cultivados día a día contribuyen a prevenir ciertas enfermedades. //123RF.

Compartir

¿Sabías que ciertas condiciones médicas se pueden prevenir a diario con prácticas de autocuidado? Esto no solo disminuye las probabilidades de que enfermes y garantiza un buen estado de salud, sino que ahorra mucho dinero a la salud pública, favoreciendo que los sistemas de salud sean más eficientes.

De acuerdo con la investigación El valor económico del autocuidado, realizada por la Asociación Latinoamericana de Autocuidado (ILAR), estas acciones podrían generar un ahorro de aproximadamente USD $7,2 mil millones para los sistemas de salud en Latinoamérica. Solo en Colombia, si el 50% de los casos de cuatro condiciones no graves (resfriado, diarrea, lumbalgia y candidiasis) se gestionaran mediante estrategias de autocuidado, el Estado ahorraría potencialmente 139 millones de dólares anualmente.

Si te interesa poner en práctica el autocuidado pero no sabes por dónde comenzar, te recomendamos estos e consejos prácticos que pueden aplicar en su día a día:

Infórmate en fuentes confiables

El conocimiento es clave para tomar decisiones informadas sobre tu bienestar. Utiliza fuentes confiables como la OMS, el Ministerio de Salud y profesionales reconocidos para obtener información precisa y actualizada.

Además, participa en talleres, seminarios y cursos en línea sobre bienestar impartidos por organismos expertos, para estar al tanto de las mejores prácticas y novedades en el cuidado de tu salud.

Haz del ejercicio y la alimentación tus mejores herramientas

Una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, junto con el ejercicio regular, pueden transformar tu bienestar desde las primeras semanas. Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física cinco días a la semana, ya sea caminar, correr, nadar o practicar deportes. Además, mantente hidratado tomando suficiente agua, al menos 8 vasos al día. Le puede interesar: 5 tendencias de alimentación para mejorar tu nutrición en 2025.

El ejercicio junto con una adecuada alimentación es esencial para mantener un buen estado de salud. //123RF.
El ejercicio junto con una adecuada alimentación es esencial para mantener un buen estado de salud. //123RF.

“Realizar una evaluación de tus hábitos alimenticios es clave para identificar posibles déficits de vitaminas y minerales esenciales. Un especialista puede ayudarte a considerar fórmulas integrales, como los multivitamínicos, que complementen tu dieta y aseguren que recibas todos los micronutrientes necesarios en cada etapa de la vida”, explica el doctor Rodrigo Santacoloma, director médico de Haleon.

No te descuides: vacunas y chequeos al día

Mantén al día tus vacunas y las de tu familia para evitar enfermedades infecciosas. Realiza chequeos médicos regulares para detectar y tratar problemas a tiempo. Además, asegúrate de practicar una buena higiene personal, como lavarte las manos frecuentemente, cepillarte los dientes dos veces al día y cuidar tu piel utilizando protector solar. Estas acciones simples pueden marcar una gran diferencia en tu salud durante el año. Lea también: Cosméticos que alteran a las hormonas: cuidado con los disruptores endocrinos.

Cuida tu rutina de sueño

Seguramente has escuchado que dormir bien es fundamental para mantener un buen estado físico y mental. Establece una rutina de sueño regular, acostándote y levantándote a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Crea un ambiente propicio para el descanso, manteniendo tu habitación oscura, tranquila y a una temperatura cómoda. Además, evita estimulantes como la cafeína, el alcohol y el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que pueden afectar la calidad de tu sueño. Un descanso adecuado te ayudará a empezar cada día con más energía y vitalidad.

No dejes de lado tu salud mental

Tu salud mental es tan importante como la física. Practica técnicas de relajación como meditación, respiración profunda o yoga para reducir el estrés. Dedica tiempo a las actividades que disfrutas y que te ayudan a desconectarte, como leer, escuchar música o pasar tiempo en la naturaleza.

Escuchar música y leer son algunos de las prácticas que contribuyen al bienestar mental. // 123RF.
Escuchar música y leer son algunos de las prácticas que contribuyen al bienestar mental. // 123RF.

Aprende a reconocer y aceptar tus emociones, y no dudes en buscar apoyo profesional si lo necesitas. Cultivar la gratitud reflexionando cada día sobre lo positivo en tu vida y establecer límites saludables en tus relaciones también puede ayudarte a evitar el agotamiento y cuidar de tu salud.

Ten cuidado con la automedicación

El autocuidado efectivo incluye el uso adecuado de medicamentos de venta libre y la autogestión de tu salud. Es esencial escoger puntos de compra confiables, apoyándote del conocimiento del farmacéuta, lo que puede prevenir errores de medicación y mejorar la efectividad al tratar los síntomas. Siempre sigue las instrucciones que se encuentran en los empaques al pie de la letra y, si tienes dudas o si los síntomas persisten, es importante acudir con un profesional médico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News