comscore
Salud

Ojo con este medicamento para el oído: Invima lanza alerta

El Invima hace un llamado a los colombianos a que verifiquen el registro sanitario de los productos antes de adquirirlos o utilizarlos.

Ojo con este medicamento para el oído: Invima lanza alerta

Problemas auditivos como infecciones, perforaciones de tímpano, vértigo. //Foto: 123RF.

Compartir

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió a la ciudadanía sobre la venta ilegal del producto denominado ‘Tinnidrop Spray’, promocionado presuntamente como medicamento.

“Este producto, comercializado en plataformas digitales, no cuenta con registro sanitario, ni en la modalidad de importar y vender, ni en la de fabricar y vender. Tampoco se evidencia un fabricante o titular responsable. Es importante recordar que los productos que se publicitan en diferentes páginas web y no tienen registro sanitario no ofrecen garantías de seguridad”, afirmó William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima.

El Invima alerta sobre comercialización de producto promocionado como medicamento para los oídos. //Foto: Cortesía.
El Invima alerta sobre comercialización de producto promocionado como medicamento para los oídos. //Foto: Cortesía.

Riesgos por el uso de ‘Tinnidrop Spray’

El Invima ha advertido sobre los riesgos graves para la salud que implica el uso de este producto en los oídos, entre los cuales se destacan:

  • Problemas auditivos. Infecciones, perforaciones del tímpano, vértigo y pérdida auditiva.
  • Alteraciones cardiovasculares. Incremento en la circulación sanguínea, palpitaciones elevadas y enfermedades cardíacas.
  • Trastornos del sistema nervioso. Ansiedad, nerviosismo, temblores y episodios de vértigo.
  • Problemas de sueño. Insomnio, pesadillas y sensación de cansancio crónico.
  • Daños en órganos. Riesgo de afectaciones graves en el corazón, los riñones, el hígado y la piel.

“De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, los productos fraudulentos no cuentan con registro sanitario y, por lo tanto, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un alto riesgo para la salud de los consumidores”, manifestó Saza.

Además, destacó que se desconoce el contenido real del producto, así como sus condiciones de almacenamiento y transporte, lo que agrava aún más los riesgos asociados.

El Invima ha emitido diversas alertas y comunicados sobre este tipo de productos ilegales, indicando que, además de representar un peligro para la salud, se promocionan con propiedades no autorizadas que generan expectativas falsas sobre su eficacia, calidad, origen y composición.

Recomendaciones a la ciudadanía sobre el Tinnidrop Spray

El Invima hace un llamado a los consumidores para que verifiquen siempre el número de registro sanitario de los productos antes de adquirirlos o utilizarlos. Esto puede realizarse a través de los canales oficiales del Invima, garantizando así la autenticidad y seguridad de los productos que se consumen.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News