comscore
Salud

Adenovirus: el virus que ronda en Cartagena en época de lluvias

Experta del área de la salud comparte recomendaciones y medidas preventivas sobre un virus que por estos días prevalece entre los cartageneros, afectando su cotidianidad.

Adenovirus: el virus que ronda en Cartagena en época de lluvias

Este virus afecta principalmente a los niños menores de 5 años, aunque también puede perjudicar a adultos. //Foto: 123RF.

Compartir

Los días de enero en Cartagena de Indias transcurren entre lluvias y un notable aumento de infecciones respiratorias. Muchos ciudadanos enfrentan ‘cuadros virales’, mientras los centros de salud han activado alertas debido a la circulación de diversos virus, incluyendo adenovirus.

Si ha presentado síntomas como fiebre, vómito o diarrea podría tratarse de una infección por adenovirus, uno de los virus respiratorios más frecuentes. Los expertos advierten que los adenovirus pueden provocar una amplia gama de enfermedades, desde resfriados leves hasta infecciones más graves. Lea: No automedicarse: el llamado del Dadis por aumento de enfermedades respiratorias

El Universal conversó con la doctora Mary Orellano Nieto, especialista en medicina general y laboral, para resolver dudas y conocer las mejores medidas de prevención y tratamiento.

Si llega a presentar los síntomas mencionados, evite asistir a eventos masivos o lugares concurridos para no propagar el virus. //Foto: tomada de internet.
Si llega a presentar los síntomas mencionados, evite asistir a eventos masivos o lugares concurridos para no propagar el virus. //Foto: tomada de internet.

¿Qué es el adenovirus?

MO: Debemos saber que el adenovirus es un virus “todoterreno”. A diferencia de otros virus comunes, carece de una capa externa, lo que le otorga resistencia frente a los cambios del medio ambiente e incluso a los productos de limpieza que usamos en el hogar. Este virus afecta principalmente a los niños menores de 5 años, aunque también puede perjudicar a adultos con un sistema inmunológico debilitado. Lea: ¡Cuidado! No es solo gripe: múltiples virosis circulan en Cartagena

¿Cuáles son los síntomas del adenovirus?

Los síntomas son variados y pueden iniciar de manera repentina:

  • Tos y congestión nasal.
  • Dolor de garganta que incrementa a la deglución.
  • Conjuntivitis
  • Diarrea acompañada de dolor estomacal.

Su período de incubación suele variar entre 2 y 14 días desde el momento del contacto, dependiendo de la respuesta del sistema inmunológico de cada persona.

Medidas de prevención contra el adenovirus

La doctora Mary Orellano recomienda las siguientes medidas de prevención:

Mantener los espacios ventilados especialmente en lugares con muchas personas

  • Evitar contacto cercano (besos, abrazos)
  • Lavado de manos hacerlo con frecuencia especialmente luego de tocar superficies en espacios públicos.
  • Uso de tapabocas en caso de síntomas respiratorios para prevenir el contagio a otros.

Este es uno de esos virus que rondan todo el año, sin embargo, es importante saber que su transmisión aumenta en ambientes cerrados y con poca ventilación. Lea: Alerta por adenovirus no toca a Bolívar

Recomendaciones para cuidarse del adenovirus

  • Incentivar a niños y adultos el lavado de manos frecuentes
  • Garantizar que las escuelas , centros comerciales, áreas de trabajo empresas cuenten con una adecuada ventilación.
  • Evitar automedicarse siempre consultar con un profesional.
  • Si llega a presentar los síntomas mencionados, evite asistir a eventos masivos o lugares concurridos para no propagar el virus.
  • Mantenerse hidratado y reforzar el consumo de alimentos ricos en vitamina C para fortalecer las defensas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News