comscore
Salud

Recomendaciones para cuidar la salud mental en Navidad y Año Nuevo

Con la llegada de la Navidad y el Año Nuevo, es normal sentir un revoltijo de emociones, sobre todo cuando alguien no está.

Recomendaciones para cuidar la salud mental en Navidad y Año Nuevo

Durante las celebraciones navideñas es importante sacar un espacio para cuidar de sí mismo. //Foto: tomada de internet.

Compartir

Las luces de colores, el arbolito, el pesebre y hasta los villancicos que suenan en algunas casas dan fe de que llegó la época más bonita del año: la Navidad, una fecha que para muchos representa no solo la llegada del Niño Dios sino la alegría de compartir con la familia, los amigos, o las personas más cercanas al corazón. Sin embargo, y a pesar de que muchas personas viven estas fechas con intensidad, hay quienes durante este tiempo experimentan tristeza por la pérdida de algún ser querido o por el recuerdo de quien no está sentado en la mesa.

Por esto es importante reconocer que, a pesar de que el concepto de la Navidad suele estar representado a través de la alegría, también hay quienes se sienten solos en estas fechas y sus sentimientos son tan válidos como quienes disfrutan como el mejor momento del año. De esta manera es importante cuidar la salud mental y validar cada una de las emociones que surjan durante estas fechas.

“Algo que es fundamental en el proceso que cada uno lleva es que tratar de vivir en el presente, no pensar en lo que no tengo y que quiero conseguir en el futuro sino mirar lo que tengo hoy y vivir la Navidad como me llega”, es la primera recomendación de la psicóloga Johana Hincapié.

“La Navidad es una época que comercialmente y popularmente es muy familiar, es una fecha para compartir. Entonces se llega fácilmente a la tristeza cuando alguien falta, cuando un miembro de la familia o de los amigos muere. Es natural sentirse triste al no ver a esa persona, no hablar con ella, no verla nunca más”. Más aún, en medio del pesar por su ausencia, es posible tomar ese dolor y convertirlo en algo más: “Si la persona murió en esta fecha, puede hacerse el ejercicio de recordar cómo disfrutaba de estas celebraciones. Las personas que nos quieren esperan vernos bien, entonces si creemos que hay algo más allá de esta tierra, entonces podemos pensar que ese ser que ya no está me puede estar viendo, así yo no lo pueda tocar o abrazar”, recalca la psicóloga. Lea también: Ejercicio físico, clave para mejorar tu salud mental

Hay tres cosas que son importantes para la salud mental, especialmente en estas fechas: dormir bien, alimentarse bien y hacer algún tipo de actividad física”.

 Johana Hincapié, psicóloga.

“Hay una frase muy famosa que dice que “el dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional”, entonces todo el tiempo nos van a pasar cosas que nos duelen y eso no lo podemos evitar porque es parte de la vida, lo que debemos hacer es dejar que pasen y continuar, no nos podemos encerrar en esa emoción”, resalta.

Es importante dedicar tiempo al bienestar propio para cuidar la salud mental. //Foto: tomada de internet.
Es importante dedicar tiempo al bienestar propio para cuidar la salud mental. //Foto: tomada de internet.

Es importante darse el permiso de sentir todas las emociones que surjan, así sean “desagradables”, ya que tratar de esconderlas se convierte en un problema. “Por eso debemos sacar ese espacio para nosotros mismos y expresar lo que sentimos: “me siento triste porque mi mamá no está este diciembre, me hace falta.”, “me siento triste porque me separé hace un mes”, “me siento mal porque mi hijo está enfermo”, la recomendación es hacerlo a través de la escritura, de conversaciones honestas con allegados o “a través de cualquier actividad que se sienta como desahogo”, puntualiza Hincapié.

Frases para repetir

“Estoy agradecido por este día y por todas las oportunidades que trae.”

“Me permito soltar lo que no puedo controlar y enfocarme en lo positivo.”

“Respiro profundamente, lleno de paz, y exhalo todo lo que me inquieta.”

“Mi mente y mi cuerpo merecen descanso, cuidado y respeto.”

“Cada pequeño paso que doy hoy me acerca a mis metas.”

“Acepto mis emociones sin juzgarlas y las dejo fluir.”

“Hoy me enfoco en el presente y disfruto plenamente de este momento.”

Soltar las presiones en Navidad y Año Nuevo

Con la llegada del Año Nuevo damos la bienvenida a un nuevo ciclo, que seguramente estará lleno de metas y propósitos por cumplir. Esto más que emocionante para algunos representa una presión extra por los sueños que no se pudieron alcanzar o las metas que quedaron a mitad de camino. Para esto, indica la psicóloga, es importante “tratar de ver no solo lo que no logré, sino lo que sí hice, que tal vez se ve pequeño, pero es necesario empezar a reconocerlo. No mirar lo que el otro logró sino lo que yo logré; así no sean ganancias económicas, son aprendizajes”, resaltó. Lea también: Ejercicio físico, la mejor terapia contra la depresión y ansiedad

Navidad, como lo indica la psicóloga, es una fecha para “compartir, no competir”, por lo tanto en vez de fijarnos en los viajes, regalos y compras que pueden hacer otras personas, debemos fijarnos en lo que sí tenemos, valorando más la esencia de las cosas que su precio o tamaño.

“Hay tres cosas que son importantes para la salud mental, especialmente en estas fechas: dormir bien, alimentarse bien y hacer algún tipo de actividad física. Hay personas a las que no les gusta ir al gimnasio o hacer deporte, pero sí les gusta caminar; lo importante es que el cuerpo se mueva”, concluye la experta.

¿Cómo gestionar las emociones?

Aburrimiento

Para combatir el aburrimiento, planifica actividades que te interesen creando un calendario con opciones como manualidades, recetas o películas. Aprovecha este tiempo para aprender algo nuevo o explorar un hobby que siempre quisiste probar. Además, desafíate a ti mismo con metas pequeñas, como leer un libro o resolver un rompecabezas, para mantener tu mente activa.

Tristeza

Es importante reconocer tus emociones y permitirte sentir tristeza sin juzgarte, recordando que no es obligatorio estar feliz todo el tiempo. Hablar con amigos o familiares cercanos puede ayudarte a expresar cómo te sientes y aliviar la carga emocional. Cambiar la rutina creando nuevas tradiciones también puede ser útil.

Ira

Cuando sientas que la ira aumenta, tómate un tiempo para alejarte de la situación antes de reaccionar, lo que te permitirá responder con mayor calma. Escribir tus sentimientos puede ser una herramienta útil para procesarlos sin generar confrontaciones innecesarias.

Es importante dedicar tiempo para compartir con la familia durante estas celebraciones. //Foto: tomada de internet.
Es importante dedicar tiempo para compartir con la familia durante estas celebraciones. //Foto: tomada de internet.

Nostalgia

La nostalgia puede manejarse honrando el pasado, dedicando un momento especial para recordar a las personas o épocas que extrañas. Al mismo tiempo, busca crear nuevas memorias a través de actividades que te llenen de alegría en el presente. Hablar con otros sobre los momentos que añoras puede ser reconfortante y ayudarte a compartir esos sentimientos. También puedes conectar con tradiciones que te acerquen al espíritu de las fiestas.

Ansiedad

Para manejar la ansiedad durante las festividades, establece una rutina que te permita reducir la incertidumbre y sentir mayor control. Practicar mindfulness puede ayudarte a enfocarte en el presente, alejándote de preocupaciones sobre el futuro. Lea también: ¿Se considera más sensible que el promedio? Podría ser PAS

Tips para cuidar de ti mismo en Navidad

  • Recuerda a un ser querido que ya no esté a través de una actividad en la que puedas sentirlo más cerca de ti. Por ejemplo, siembra una planta y riégala todos los días.
  • Disfruta una tarde contigo mismo/a. Mira una película que hace rato quieras ver, prepara una deliciosa comida, da una caminata escuchando tu música preferida o realiza una actividad que te guste y te genere bienestar.
  • Sal a bailar, ¡mover el cuerpo sí que sirve!
  • Entra a una librería y elige un libro de una temática que te guste.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News