comscore
Salud

Hablemos del cáncer de próstata: prevención y concienciación

Frente a la falta de sensibilidad en las conversaciones sobre el cáncer de próstata, expertos impulsan campañas de concienciación y prevención.

Hablemos del cáncer de próstata: prevención y concienciación

El cáncer de próstata ocupa el primer lugar en incidencia por cáncer en la población masculina. //Foto: 123RF.

Compartir

Durante el mes de noviembre, se llevan a cabo campañas de concienciación a nivel mundial sobre el cáncer de próstata, con el objetivo de educar sobre la importancia de las medidas preventivas. Asimismo, diversas entidades del sector salud buscan promover la detección temprana de esta enfermedad y exhortar a los hombres a realizarse chequeos de próstata a partir de los 50 años.

Globocan (Global Cancer Observatory) establece que en Colombia el cáncer de próstata ocupa el primer lugar en incidencia por cáncer en la población masculina y cada año son diagnosticados más de 16.000 colombianos y, por su causa, mueren alrededor de 4.000. Lea: Cáncer de próstata invasivo: la supervivencia es del 30%

Según expertos de la Clínica Mayo, “el cáncer de próstata se forma en la glándula pequeña con forma de nuez, que produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Es uno de los tipos más comunes de cáncer a nivel mundial; no obstante, si se detecta de forma temprana, tiene mejores probabilidades de tener un tratamiento exitoso”.

Liga Colombiana Contra el Cáncer hace un llamado de atención a la población masculina para que se realicen el examen de tacto rectal y la medición del antígeno prostático, que son las dos medidas que permiten diagnosticar este cáncer.

Noviembre es el mes elegido para generar sensibilidad sobre el cáncer de próstata. //Foto: Colprensa.
Noviembre es el mes elegido para generar sensibilidad sobre el cáncer de próstata. //Foto: Colprensa.

En este mes el trabajo es sensibilizar a que los hombres acudan a los controles anuales para la detección precoz del cáncer de próstata. Se enfatizan las medidas de autocuidado que comienzan con la educación de este tipo de cáncer en la glándula del sistema reproductor masculino, ante la presencia de síntomas, factores de riesgo, historial médico familiar y el estilo de vida.

Además, estas campañas utilizan mecanismos que erradiquen los estigmas y tabúes para que los hombres se sientan cómodos de hablar sobre su salud con su médico. Lea: Cáncer de próstata: 5 mitos y verdades que debes conocer

El examen de tacto rectal y la medición del antígeno prostático son dos medidas que permiten diagnosticar este cáncer.

El Dr. Carlos Castro, asesor científico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, establece que “el cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa que no muestra síntomas en sus primeras etapas. Es curable y la oportunidad de sobrevivir a esta enfermedad aumenta entre más temprana sea su detección”. Lea: Cáncer de próstata: los síntomas que alertan de esta enfermedad

Así como debes proteger tu cuerpo a través de la alimentación saludable y el ejercicio, la salud mental toma protagonismo en el autocuidado y es indispensable la ayuda de profesionales para tener estrategias que ayuden a manejar el estrés y las emociones ante la presencia de un diagnóstico.

Síntomas y factores de riesgo

Síntomas:

- Problemas para orinar.

- Disminución en la fuerza del flujo de la orina.

- Sangre en la orina.

- Sangre en el semen.

- Dolor en los huesos.

- Pérdida involuntaria de peso.

- Disfunción eréctil.

Factores de riesgo:

- Edad avanzada.

- Raza.

- Antecedentes familiares.

- Obesidad.

- Sedentarismo.

- Consumo de alcohol.

Complicaciones

Cáncer que se disemina (metástasis). El cáncer de próstata puede extenderse a órganos cercanos, como la vejiga, o diseminarse por el torrente sanguíneo o el sistema linfático hasta los huesos u otros órganos.

Incontinencia. Su tratamiento pueden causar incontinencia urinaria y el tratamiento depende de la gravedad y la probabilidad de que mejore con el tiempo.

Disfunción eréctil. Puede ser el resultado de la cirugía, la radiación o tratamientos de hormonas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News