comscore
Salud

Controla tus emociones: beneficios de escribir para gestionar la ira

Investigadores japoneses proponen un nuevo método para controlar la ira, un efecto destructivo para las relaciones interpersonales y nuestro bienestar emocional y físico.

Controla tus emociones: beneficios de escribir para gestionar la ira

El método escribir ayuda a controlar y eliminar la ira. //Foto: 123RF.

Compartir

Un equipo de investigadores japoneses propone un método para reducir los estallidos de ira, ese sentimiento explosivo de indignación o rechazo que causa enojo, suele acompañarse de una actitud agresiva y desencadena por un torbellino emocional que destruye la calma y nubla la mente de las personas.

El grupo de investigadores de la Universidad de Nagoya asegura que escribir la reacción ante un incidente negativo, como ser insultado, en un trozo de papel, y luego triturarlo o tirarlo a la basura reduce los sentimientos de ira.

Nobuyuki Kawai, uno de los expertos, explica que aprender a controlar la ira en el hogar y en el lugar de trabajo puede disminuir las consecuencias negativas en nuestra vida personal y laboral, y este método para controlarla puede ser fácil de recordar y aplicar. Lea: Conozca cómo puede controlar su ira

Después de repartir comentarios negativos, se les pidió a los participantes que escribieran sus pensamientos sobre este acontecimiento provocador y las emociones que desencadenó en ellos.

Finalmente, se le pidió a algunos participantes que tiraran el documento que habían escrito a la basura o lo guardaran en un archivo sobre su escritorio, y a otros que destruyeran el documento en una trituradora o lo colocaran en una caja de plástico.

Se comprobó que los niveles de enojo de quienes tiraron su hoja escrita a la basura o la trituraron desaparecieron tras deshacerse de la hoja, volviendo a su estado emocional inicial. Lea: Estudio: desahogarse no reduce la ira, pero sí otra cosa

En cambio, aquellos que se quedaron con una copia de su escrito solo experimentaron una pequeña disminución en su enojo general.

El método escribir ayuda a controlar y eliminar la ira. //Foto: 123RF.
El método escribir ayuda a controlar y eliminar la ira. //Foto: 123RF.

La antesala de la ira

Pilar Guerra Escudero, psicóloga clínica, señala que el ser humano a veces cree que no puede elegir, y que las reacciones irascibles son imposibles de gestionar porque salen al exterior de manera demasiado automática. Lea: Contacto físico, clave para reducir dolores y miedos

Guerra recomienda, como medida preventiva de los estallidos de ira, ponernos en “modo reflexivo” y revisar algunas conductas o pensamientos de irritabilidad y frustración, que pueden considerarse como la antesala de los episodios de ira.

Explica que la irritabilidad viene dada como consecuencia de habernos sentido mal y esta emoción a su vez es consecuencia de un tipo de pensamiento que hemos tenido ante una situación. Lea: Salud mental: recomendaciones para gestionar las emociones de manera efectiva

También sugiere revisar nuestras necesidades, deseos y expectativas de manera diaria, para manejar la frustración. Tener cuidado con el perfeccionismo “que suministra el combustible para que pasemos gran parte del día enfadados”.

Respecto de la investigación de la Universidad de Nagoya, Guerra explica que “en algunas culturas, como la japonesa, la práctica de romper objetos como platos en festivales o rituales tiene un significado cultural y psicológico profundo”. Lea: ¿Sentimientos de tristeza en fin de año?

Indica que la ruptura de objetos también puede representar la ruptura de patrones negativos, la liberación de obstáculos y la búsqueda de un nuevo comienzo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News