comscore
Salud

6 hormonas para mejorar tu calidad de vida y bienestar diario

Un investigador sueco expone en su libro ‘Las 6 hormonas que van a revolucionar tu vida’, la influencia en la calidad de vida de las personas.

6 hormonas para mejorar tu calidad de vida y bienestar diario

Las hormonas influyen directamente en nuestro bienestar y estado de ánimo. //Foto: 123RF

Compartir

El especialista e investigador sueco David JP Philips explica cuáles son las hormonas que influyen en el bienestar de las personas y determinan el accionar diario. Asimismo, describe los efectos mentales de cada sustancia, y las distintas actividades que fomentan que el cerebro las produzca.

Las hormonas, mensajeras químicas del organismo, producidas por las glándulas endocrinas, son transportadas a los tejidos y órganos a través del torrente sanguíneo y controlan la mayoría de los principales sistemas de nuestro organismo, explican desde la Sociedad Endocrina (Endocrine Society o ES). Desempeñan un papel fundamental en los procesos bioquímicos del organismo al transmitir mensajes entre las células y los órganos, y cuando alcanzan el equilibrio adecuado ayudan al organismo a desarrollarse sanamente. Lea también: Los anticonceptivos sí afectan tu cerebro y tu estado de ánimo

Las hormonas influyen directamente en nuestro bienestar y estado de ánimo. //Foto: 123RF
Las hormonas influyen directamente en nuestro bienestar y estado de ánimo. //Foto: 123RF

Seis de ellas tiene una influencia decisiva en nuestro estado de ánimo:

  1. La dopamina es la energía positiva. La fuente que nos ayuda a acabar las tareas, ya sean divertidas o difíciles, con una sonrisa y una gran sensación de satisfacción. Genera motivación, ímpetu, deseo y placer; además, cumple un papel importante en la creación de recuerdos a largo plazo. Lea también: Cosméticos que alteran a las hormonas: cuidado con los disruptores endocrinos
  2. La oxitocina nos permite disfrutar de la cercanía humana, la seguridad, la conexión y la pertenencia. Se relaciona con la empatía, la generosidad y la gratitud. Parte de nuestro éxito personal depende de que la liberemos y fomentemos que la liberen los demás.
  3. La serotonina hace que te sientas en armonía y satisfechos con lo que tenemos. Este sentimiento perdura, a diferencia de otros estados emocionales como la euforia, el amor, la motivación, las recompensas, el entusiasmo y la excitación, que son mas fluctuantes. Lea también: Menopausia: 3 consejos que ayudan a las mujeres en esta etapa de la vida
  4. El cortisol es una de las sustancias, que ante una situación de estrés, hace que nos pongamos en marcha y nos preparemos para afrontar lo que viene a través de estos estados: lucha, huida o parálisis. Su cometido es que evitemos el dolor, aunque dispara una sensación de incomodidad y ansiedad.
  5. Las endorfinas equivalen a una producción de morfina en nuestro propio cuerpo, pero no solo sirven para aliviar el dolor. También producen sensaciones de tranquilidad, bienestar y placer. Podemos generarlas a través de la risa y la sonrisa sentidas de verdad y mediante el ejercicio físico. Lea también: ¡Increíble! Así se produce la hormona que controla el apetito
  6. La testosterona amplifica las herramientas para mejorar nuestro estatus. Si utilizamos el sentido del humor, nos hará ser más divertidos; si intentamos generar inventos o nuevas ideas, entonces amplificará la creatividad. También influye a la hora correr riesgos y puede ayudar a sentir seguridad en nosotros mismos.

Una de las recomendaciones que hace el experto para mantener un buen estado es pasar más tiempo con las personas con las que disfrutes hablar, este contacto aumentará la oxitocina, una hormona que tiene un efecto terapéutico en los seres humanos. Por otro lado, se habla de las buenas prácticas como una alimentación balanceada, ejercicio físico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News