comscore
Salud

Descubre la vitamina clave para una vida sexual plena y saludable

Los hombres mayores de 50 años podrían padecer disfunción eréctil. Experto comparte una vitamina que sería clave para mejorar la salud sexual.

Descubre la vitamina clave para una vida sexual plena y saludable

Mantener niveles de vitamina D entre 40 y 50 ng/ml podría ser la clave para una vida sexual saludable. //Foto: Cortesía.

Compartir

La salud sexual toma una importancia especial en temas de bienestar personal y relaciones de pareja. La ciencia ha comenzado a destacar la vitamina D como un elemento esencial para disfrutar de una sexualidad plena. Aunque se ha hablado mucho sobre su papel en la salud ósea e inmunológica, investigaciones recientes subrayan su relevancia tanto para hombres como para mujeres en el ámbito sexual. El sexólogo de la Clínica de Marly, Dr. Fernando Rosero profundiza sobre el tema.

La Vitamina D y la salud sexual

La vitamina D, obtenida principalmente a través de la exposición solar y en menor medida por ciertos alimentos, se ha vinculado con diversos mecanismos que influyen en la función sexual. Según el Dr. Fernando Rosero, la vitamina D es un precursor clave para una sexualidad saludable tanto en hombres como mujeres. Lea: COVID-19 y vitamina D: ¿mito o remedio milagroso?

“Existen cuatro mecanismos bien documentados en los que la vitamina D desempeña un papel crucial. Uno de los más importantes es su relación con la óxido nítrico sintetasa (NOS), una enzima fundamental para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos, lo cual es esencial tanto para la erección en los hombres como para la lubricación en las mujeres”, explicó.

En los hombres, la disfunción eréctil es uno de los principales factores que influyen negativamente en el desempeño sexual y no es un problema menor, pues se estima que esta condición afecta aproximadamente al 50% de los hombres por encima de los 50 años y esta prevalencia puede aumentar a mayor edad, según el estudio ‘La vitamina D y la función eréctil masculina: una revisión actualizada’. Lea: El consumo adecuado de vitamina D disminuye enfermedades cardiovasculares

Además, el déficit de esta vitamina está asociado con enfermedades crónicas que pueden deteriorar las estructuras responsables de la función sexual. Estas enfermedades generan radicales libres que dañan los vasos sanguíneos, pero niveles adecuados de vitamina D pueden mitigar este efecto negativo. El sexólogo también menciona que se relaciona con el volumen plaquetario medio, un indicador que, cuando está elevado, podría aumentar el riesgo de trombosis y arteriosclerosis, afectando negativamente la salud sexual.

Mantener niveles de vitamina D entre 40 y 50 ng/ml podría ser la clave para una vida sexual saludable. //Foto: Cortesía.
Mantener niveles de vitamina D entre 40 y 50 ng/ml podría ser la clave para una vida sexual saludable. //Foto: Cortesía.

Impacto en la salud mental y hormonal

La vitamina D influye en el bienestar mental, que es esencial para una vida sexual plena. “Sabemos que la deficiencia de vitamina D se asocia con la depresión, la cual es un factor que disminuye la capacidad de respuesta sexual en ambos géneros”, comentó la experta. Lea: ¿Se siente cansado? Podría estarle faltando vitamina D

En términos hormonales, dicha vitamina también tiene un papel significativo. En los hombres, se ha documentado su participación en la producción de testosterona, una hormona clave para el deseo sexual y la función eréctil.

Para las mujeres, cobra una gran relevancia porque está implicada con la producción de hormonas y en la regulación de la función de los tejidos reproductivos, como se ha observado en estudios sobre su papel en el endometrio y los ovarios. Este impacto es especialmente relevante en mujeres con condiciones como la endometriosis o durante la menopausia, donde la disminución de estrógenos puede afectar la salud sexual. Lea: Los beneficios de tomar el sol todos los días

Mantener niveles adecuados de Vitamina D

Los estudios sugieren que mantener niveles de vitamina D entre 40 y 50 ng/ml podría ser ideal para el funcionamiento sexual adecuado. Aunque la dieta contribuye solamente al 10% de los requerimientos de esta vitamina, la exposición solar sigue siendo la fuente principal. Sin embargo, el Dr. Rosero afirma que en países como Colombia, donde el sol es abundante, la deficiencia de vitamina D sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de una mayor consciencia y posibles suplementaciones.

En Colombia, se encuentra Vitamina D en cápsulas blandas, lo que facilita la adherencia y permite corregir los niveles de esta vitamina de manera eficiente, reduciendo el riesgo de disfunción eréctil en hombres y aportando al funcionamiento del sistema endocrino tanto en hombres como mujeres. Siempre es recomendable realizar la suplementación con supervisión médica. Lea: La vitamina D no sirve como medida de protección frente a la COVID-19

La vitamina D es un componente fundamental para la salud sexual, afectando no solo a los hombres, sino también a las mujeres. Evaluar y mantener niveles adecuados de esta vitamina es esencial para garantizar un bienestar sexual óptimo. Como señaló el Dr. Rosero, “es importante que tanto hombres como mujeres presten atención a sus niveles de vitamina D, no solo para mejorar su función sexual, sino también para fortalecer su salud en general”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News