comscore
Salud

La brigada cardiovascular benefició a 172 niños en Cartagena

La ‘Ruta del corazón’ que lidera la Fundación Cardioinfantil atendió a niños, niñas y adolescentes con problemas cardiovasculares.

La brigada cardiovascular benefició a 172 niños en Cartagena

A la 'Ruta del corazón' 2024 en Cartagena de Indias asistieron tres cardiólogos pediatras y cinco pediatras. //Foto: Cortesía.

Compartir

La ‘Ruta del corazón’ regresó a su casa. A Cartagena de Indias llegó la brigada cardiológica anual gratuita de la Fundación Cardioinfantil junto a la Fundación Tiéndele la mano a un niño y Fundación Aluna para atender a los niños, niñas y adolescentes (0 a 17 años) con problemas cardiovasculares y sospecha de enfermedades del corazón.

Esta incitativa es un paso que dan los especialistas para transformar la calidad de vida de niños que no pueden acceder a costosos tratamientos médicos para tratar sus diagnósticos cardiovasculares. En cabeza del cardiólogo pediatra, Alberto García Torres, se sumaron a esta aventura dos cardiólogos pediatras y cinco pediatras, encargados de la valoración de 172 pacientes menores de 17 años. Asimismo, realizaron 129 ecocardiogramas y 80 electrocardiografía. Lea también: Las muertes por paro cardiaco se pueden prevenir

La brigada cardiológica que lidera la Fundación Cardioinfantil atendió a niños, niñas y adolescentes con problemas cardiovasculares y sospecha de enfermedades del corazón en la ciudad.

“Cartagena fue donde aprendimos cómo desarrollar estás brigadas y poder replicarlas en otras ciudades de Colombia”, contó el doctor Alberto García en diálogo con El Universal. Lea también: Viruela vs. viruela del mono: ¿en qué se diferencian?

Además señaló que “es un programa de gran importancia porque brinda tratamiento gratuito a muchos niños con enfermedades del corazón de Cartagena y el Caribe que necesitan mejorar su calidad de vida”.

Para las personas involucradas, el éxito de las brigadas se da gracias a la vocación de servicio con la que los doctores atienden a las poblaciones vulnerables, en especial, a los niños. Lea también: ¿Qué es el estrés térmico? 4 consejos para combatirlo

Los 172 pacientes que respondieron al llamado de las fundaciones aliadas, fueron divididos en cuatro grupos después de la valoración con el fin de brindarles tratamientos oportunos a sus diagnósticos.

La brigada cardiológica que lidera la Fundación Cardioinfantil atendió a niños, niñas y adolescentes con problemas cardiovasculares.
La brigada cardiológica que lidera la Fundación Cardioinfantil atendió a niños, niñas y adolescentes con problemas cardiovasculares.

Balance de la jornada

De acuerdo con los datos proporcionados por el doctor García, 22 niños fueron remitidos a intervención quirúrgica en Bogotá, 52 están en control y 98 fueron dados de alta. Lea también: Los arándanos rojos pueden evitar las infecciones urinarias

“La mayor satisfacción que tenemos es ver a quienes ayudamos cuando eran niños, ser adultos con calidad de vida. Eso es lo más significativo ver que nuestro trabajo dio resultados”, dijo el cardiólogo pediatra.

172 niños valorados en la brigada en Cartagena de la Fundación Cardioinfantil, por 3 cardiólogos pediatras y 5 pediatras.

Y expresó que para el equipo de trabajo que cada año se une a las brigadas, “es una gran experiencia el poder llegar hasta las familias que nos necesitan”, y agradece al equipo de trabajo de ‘Regale una vida’, a las enfermeras, a las trabajadoras sociales, a los voluntarios y aliados que hacen posible estas jornadas. Lea también: 6 enfermedades transmitidas por mosquitos; ¿las conoces?

“Para nosotros el caso que más nos impactó fue el de Alan, un pequeño de un año y 11 meses, diagnosticado con ‘Tetralogía de Fallot’. Lo más importante fue que su familia acudió a la brigada y podemos brindarle la ayuda que necesita para transformar su realidad”, agregó Alberto García.

El especialista hace un llamado de atención a los padres de familia para que estén atentos a los comportamientos de sus hijos: ”si se cansa cuando está jugando o haciendo ejercicio, su color cambia, si presenta irregularidades al respirar, debe acudir a un especialista. Es importante atender a tiempo los problemas del corazón”. Y a los padres de niños con enfermedades cardiovasculares es importante que asistan a sus controles y cumplir con las ordenes de los expertos en salud. Lea también: 10 consejos para cuidar de tus riñones de las altas temperaturas

La ‘Ruta del corazón’ se lleva a cabo gracias a quienes ayudan con donaciones. Así podemos llegar a más niños de Colombia para salvar su corazón y cambiar su vida”, expone el cardiólogo pediatra.

Sobre la Tetralogía de Fallot

Defecto cardíaco congénito. Afección coronaria inusual que está presente desde el nacimiento que afecta la estructura del corazón. Lea también: Alarmante: un cigarro al día en el embarazo causaría daños al bebé

La afección altera el flujo sanguíneo por el corazón y el resto del cuerpo. Los bebés con tetralogía de Fallot pueden presentar un color de piel azulado o grisáceo debido a que tienen niveles bajos de oxígeno y suele diagnosticarse durante el embarazo o poco después del nacimiento. Si los cambios cardíacos y los síntomas son leves, la tetralogía de Fallot puede no notarse ni diagnosticarse hasta la edad adulta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News