comscore
Salud

Alarmante: un cigarro al día en el embarazo causaría daños al bebé

Investigadores exponen las complicaciones que sufren bebes que nacen de madres que fumaron antes o durante el embarazo.

Alarmante: un cigarro al día en el embarazo causaría daños al bebé

Expertos en salud promueven el abandono del tabaquismo antes y durante el periodo de gestación. //Foto: 123RF.

Compartir

Un solo cigarro al día, tanto antes como durante el embarazo, basta para causar importantes problemas de salud en el bebé, según establece el estudio publicado en la revista Journal of Epidemiology & Community Health.

Los resultados de la investigación muestran que no hay un periodo ni un nivel seguro de consumo de tabaco poco antes o durante el embarazo. Así que los expertos en salud hacen un llamado de atención a las mujeres que desean tener hijos, de empezar los cuidados antes de comenzar a planificar. Lea también: Viruela símica: prevención y cuidados en niños y mujeres embarazadas

Muchas mujeres creen que dejar de fumar antes de la concepción o al inicio del embarazo es seguro para ellas o sus bebés, por lo que los autores desmienten ese pensamiento y promueven el abandono del tabaquismo.

Una de cada diez embarazadas fuma en Estados Unidos, pese a que se sabe que fumar durante el embarazo eleva el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y retraso del crecimiento en el útero. Lea también: Viruela símica y relaciones íntimas: lo que debe saber

Problemas de salud que enfrentarían los bebés

Los investigadores analizaron los datos de 12,1 millones de nacimientos en Estados Unidos, donde es originario el estudio, entre 2016 y 2019. De estos, se obtuvo resultados sorprendentes; el 9% de las madres habían dejado de fumar antes del embarazo, el 7% en el primer trimestre, el 6% en el segundo y algo menos del 6% en el tercero.

Fumar durante el embarazo eleva el riesgo de parto prematuro. //Foto:123RF.
Fumar durante el embarazo eleva el riesgo de parto prematuro. //Foto:123RF.

Fumar antes del embarazo o en cada uno de los 3 trimestres se asoció con un mayor riesgo de problemas neonatales graves, como la necesidad de ventilación asistida inmediatamente después del parto; ventilación asistida durante más de 6 horas; ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos para ventilación mecánica continua; sospecha de sepsis, convulsiones o problemas neurológicos graves. Lea también: Dejar el tabaco: 4 beneficios para mejorar la calidad de vida

Los porcentajes de riesgo de padecer más de un problema grave de salud neonatal si la madre fumaba antes del embarazo era un 27% mayor, y un 31-32% mayor si fumaba en cualquier momento del embarazo, y el riesgo de ingreso en cuidados intensivos neonatales era un 24% mayor si la madre fumaba antes del embarazo, y un 30-32% mayor si fumaba en la gestación.

Ni uno, mejor no fumar

Incluso fumar uno o dos cigarrillos al día se asoció con un mayor riesgo de problemas de salud neonatales importantes. Por ejemplo, entre las madres que fumaban 1-2 cigarrillos al día antes del embarazo, el riesgo era un 16% mayor, y aumentaba hasta un 31% si fumaban 20 cigarrillos al día o más. Lea también: Parkinson: 5 síntomas que afectan la calidad del sueño

Expertos en salud promueven el abandono del tabaquismo antes y durante el periodo de gestación. //Foto: 123RF.
Expertos en salud promueven el abandono del tabaquismo antes y durante el periodo de gestación. //Foto: 123RF.

Las enfermedades que se destacan por consumo de tabaco son:

El riesgo de consumo de tabaco no solo es para las mujeres gestantes sino para todas las personas. El tabaco incrementa un 70% el riesgo de morir prematuramente, así como el desarrollo de diversas enfermedades.

  • Bronquitis crónica.
  • Enfisema pulmonar.
  • Cáncer de pulmón.
  • Hipertensión arterial.
  • Enfermedad coronaria (angina o infarto de miocardio).
  • Accidentes cerebrovasculares (trombosis, hemorragias o embolias).
  • Úlcera gastrointestinal.
  • Gastritis crónica.
  • Cáncer de laringe.
  • Cáncer bucofaríngeo.
  • Cáncer renal o de vías urinarias.
  • Impotencia sexual en el varón.
  • La probabilidad de infarto se multiplica por 10 en las mujeres que fuman y utilizan anticonceptivos orales.
  • Entre las mujeres, la menopausia se adelanta una media de entre 2 y 3 años con respecto a las quienes no consumen tabaco.
  • Aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News